El desarrollo e implantación de plataformas modulares por parte de los grandes fabricantes de coches se está imponiendo poco a poco. El Grupo Volkswagen abrió la veda con la MQB, el Grupo PSA le dio la réplica con la EMP2 y como no podía ser de otra forma, el Grupo Toyota Motor Corporation hizo lo propio con la Toyota New Global Architecture más conocida por los expertos en el sector por las siglas TNGA.
Esta base, al igual que las mencionadas anteriormente, permitirá a la firma japonesa fabricar un número elevado de vehículos encuadrados en segmentos diferentes del mercado. Pero además, no sólo le ayudará a ahorrar costes al fabricar diferentes vehículos con un molde común, sino que podrá hacerlo con diferentes alternativas mecánicas, pues la plataforma modular TNGA está diseñada para acoger en su seno opciones gasolina, diésel, híbridas e incluso eléctricas.
Sin embargo, la implantación de este tipo de plataformas supone un coste elevado para las marcas, pues a su caro desarrollo hay que sumar las grandes cantidades de dinero que han de invertir en sus fábricas para modificar sus líneas productivas. Toyota es consciente de esta situación, de hecho el Grupo Volkswagen la está sufriendo en sus carnes aún, por lo que está oficializando las inversiones que va a llevar a cabo en las diferentes plantas productivas que tiene por el mundo.
La situada en la localidad francesa de Valenciennes es una de las graciadas, pues Didier Leroy, Vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Corporation y Presiente de Toyota para Francia, ha confirmado que la planta recibirá una inyección económica superior a los 300 millones de euros. Con esta cantidad actualizarán las líneas productivas actualmente presentes a la plataforma modular TNGA para alcanzar un volumen de producción anual de 300 mil unidades.
Esta inversión no sólo supone un cambio para la planta, pues supondrá la contratación de hasta 300 nuevos empleados. Además, si la planta logra alcanzar la máxima capacidad productiva se ampliarán las contrataciones en 400 nuevos trabajadores, por lo que generará un crecimiento económico para la región destacable. Esto es lo que ha declarado Emmanuel Macron, presidente francés que estuvo presente en la factoría para confirmar esta nueva inversión.
Por ahora la firma japonesa no ha comunicado qué nuevos modelos estarán fabricados sobre esta plataforma y saldrán de Valenciennes, aunque no nos extrañaría que la próxima generación del Yaris esté construido sobre ella.
Fuente – Toyota
Sé el primero en comentar