El segmento de los coches urbanos está cambiando de forma significativa y el Toyota Aygo X Hybrid es el ejemplo de la evolución del segmento A en Europa. Este modelo, uno de los pocos supervivientes del segmento de los microurbanos, se actualiza de cara a 2025 centrándose definitivamente en la tecnología híbrida ‘full hybrid’ como única opción mecánica. Con ello, Toyota busca dar una alternativa eficiente, moderna y adaptada a las necesidades de las ciudades actuales, manteniendo el espíritu práctico que siempre ha caracterizado al Aygo.
La nueva generación del Aygo X, que llegará a Europa y Reino Unido a finales de este año 2025, apuesta por una mecánica híbrida exclusiva, dejando atrás los motores de combustión pura y las versiones microhíbridas. Con esta estrategia, el urbanita japonés aspira a consolidar su presencia en un mercado cada vez más exigente en materia de emisiones y economía de uso, al tiempo que refuerza su característico atractivo crossover. Por tanto si quieres conocerlo para saber si te interesa, no te lo pierdas…
Diseño renovado y espíritu crossover…
En el apartado estético, el nuevo Aygo X Hybrid recibe profundos cambios para alinearse con el nuevo lenguaje de diseño de Toyota. El frontal luce una imagen más moderna, con faros afilados, parrilla rediseñada y un capó de trazo bajo. Las llantas, de 17 o 18 pulgadas, ayudan a acentuar su presencia, mientras que la gama de colores se enriquece con tonos inspirados en especias como la canela, el jazmín o la lavanda. Opcionalmente, se podrá elegir pintura bicolor y un techo de lona de diseño exclusivo.
El aumento de longitud de 76 mm lleva la cifra total a 3,78 metros, mejorando la habitabilidad y reforzando su perfil dinámico gracias a unos pasos de rueda ensanchados y elementos decorativos en negro. Los retrovisores han sido actualizados e integran los indicadores de dirección, completando la renovación exterior.
Interior: más tecnología y mejor aislamiento…
El interior del nuevo Aygo X Hybrid también evoluciona significativamente. Destaca la pantalla digital de 7 pulgadas que reemplaza a los tradicionales relojes, así como el sistema de infoentretenimiento actualizado y los mandos de climatización con tecnología nanoeX. Además Toyota incluye dos puertos USB-C de carga rápida y un freno de estacionamiento eléctrico de serie.
En los acabados superiores han añadido materiales reciclados, detalles como el SakuraTouch y se ha trabajado en incrementar el aislamiento del habitáculo. Sobre todo en la zona del salpicadero y el capó, además de emplear cristales más gruesos para reducir el ruido exterior.
Sistemas de seguridad y asistencia actualizados…
El equipamiento en seguridad del Toyota Aygo X Hybrid destaca por su completa oferta. El paquete Toyota Safety Sense integra sistemas de ayuda a la conducción avanzados como el sistema de precolisión mejorado, la alerta de salida involuntaria de carril, el reconocimiento de señales de tráfico y, por primera vez, el Emergency Driving Stop System o el Proactive Driving Assist. Además, tiene la capacidad de recibir actualizaciones de software vía OTA, lo que permitirá mejorar o añadir funciones durante todo el ciclo de vida del vehículo.
Motor híbrido único y eficiencia destacada…
El Aygo X Hybrid 2025 se presenta con un sistema full hybrid de 1.5 litros y 116 CV, herencia directa de los Yaris y Yaris Cross. Esta mecánica, compuesta por un motor de gasolina de cuatro cilindros y un propulsor eléctrico, sustituye al anterior motor de 1.0 litro y 72 CV, logrando mejorar de forma notable tanto la potencia como la respuesta general del vehículo. Además, facilita una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos y reduce drásticamente las emisiones, que se sitúan en torno a 86 g/km de CO₂ según el ciclo WLTP.
Uno de los aspectos más destacados de Toyota ha sido integrar la batería híbrida sin sacrificar espacio en el habitáculo ni en el maletero, que mantiene su capacidad de 231 litros. La disposición longitudinal bajo los asientos traseros y el traslado de la batería auxiliar al maletero logran mantener la versatilidad a la vez que mejoran el reparto de pesos y el centro de gravedad, favoreciendo un mejor comportamiento dinámico.
GR Sport: la versión con más carácter…
Por primera vez, la gama tendrá un acabado GR Sport, inspirado en la división Gazoo Racing. Esta versión incluye suspensión más deportiva, ajustes de dirección específicos y llantas exclusivas, además de detalles en amarillo mostaza y negro que refuerzan su aspecto más agresivo. En el interior, presenta tapicería con costuras a contraste y logotipos GR, y un chasis que busca ofrecer mayor precisión sin sacrificar la comodidad urbana.
Lanzamiento previsto y precio orientativo…
El nuevo Toyota Aygo X Hybrid llegará a los concesionarios europeos y británicos a finales de 2025. Aunque la marca todavía no ha comunicado el precio final, todo apunta a que tratarán de mantenerlo por debajo de los 20.000 euros, haciendo hincapié en la relación entre coste total de propiedad y eficiencia a largo plazo, un aspecto fundamental en este segmento.
Este modelo se posiciona como una opción clave para la movilidad urbana, combinando eficiencia, tecnología y diseño en un formato compacto. La llegada de una versión deportiva y las mejoras en seguridad y equipamiento consolidan su papel como una propuesta atractiva para quienes buscan un coche manejable, práctico y adaptado a las restricciones de circulación de las ciudades.
Fuente – Toyota
Imágenes | Toyota