El Toyota Celica está cada vez más cerca: estado del proyecto, detalles y expectativas

  • El Toyota Celica podría regresar tras casi dos décadas fuera del mercado, aunque su producción aún no ha sido confirmada oficialmente.
  • El desarrollo está en una fase avanzada, con versiones funcionales ya probadas internamente y presentadas a algunos distribuidores.
  • No será un modelo 100% eléctrico, privilegiando la combustión interna para garantizar una experiencia de conducción deportiva.
  • El precio, el diseño y la fecha de lanzamiento están por confirmar, quedando la decisión final en manos de la directiva global de Toyota.

Toyota Celica 1997

El regreso del Toyota Celica está cada vez más cerca de hacerse realidad. Aunque todavía existen algunas incógnitas por resolver antes de que este icónico deportivo vuelva a las calles. En los últimos meses se han producido movimientos significativos por parte de la casa nipona, que ha mostrado cierta transparencia respecto al desarrollo del nuevo modelo, alimentando la ilusión de seguidores y distribuidores. Y esto es muy importante porque este segmento del mercado no es el más rentable de todos…

Toyota, consciente de la expectación generada en torno al Celica, ha dejado entrever avances claros en el proyecto, incluso permitiendo que algunos distribuidores vean de primera mano prototipos internos. Sin embargo, la luz verde definitiva para su fabricación en serie aún está pendiente. Y es la dirección global de la compañía quien debe tomar la última decisión sobre su futuro aunque todo parece más que claro. Por tanto toma nota, porque igual pronto puedes comprarte uno, o dos, o tres…

Nuevo Toyota Celica: un deportivo fiel a la combustión interna…

Toyota Celica range 0

Uno de los aspectos que más interés genera entre los aficionados es la posible motorización del nuevo Celica. En un contexto en el que muchos fabricantes apuestan por electrificar sus deportivos, Toyota ha dejado claro que la experiencia de conducción emocional sigue siendo prioritaria. Los responsables de producto han manifestado que replicar el carácter de un deportivo en circuito aún es complicado con sistemas eléctricos, por lo que la versión en desarrollo apuesta por mantener un motor de combustión interna tradicional. Hasta ahora, no se han cerrado del todo puertas a versiones electrificadas en el futuro, pero todo apunta a que el lanzamiento inicial no será eléctrico.

Las pruebas y presentaciones a distribuidores apuntan a que el Celica podría formar parte de la familia Gazoo Racing, lo que reforzaría su carácter deportivo. Sin embargo, los máximos responsables del proyecto, tanto en Japón como en Norteamérica, prefieren mantener la cautela y no generar expectativas irreales. Insisten en que, aunque el desarrollo está avanzado, no existe autorización oficial para iniciar la producción y falta el respaldo definitivo por parte de la junta directiva.

Historia, diseño y posible posicionamiento…

Toyota Celica range 8

El Toyota Celica es uno de los nombres más reconocidos de la firma japonesa, con una historia que abarca siete generaciones desde la década de 1970 hasta su adiós en el año 2006. Con la salida del Supra prevista pronto el Celica podría ocupar su lugar como el nuevo deportivo icónico de la marca. No obstante, detalles como el número de plazas, la configuración del tren motriz y la apariencia final permanecen sin confirmar.

En lo que respecta al precio, tampoco hay datos concretos pero se especula que será superior a los 20.000 euros que costaba el modelo del año 2005. De hecho, modelos deportivos actuales de Toyota, como el GR 86, parten de cerca de 35.000 euros en España, lo que sitúa al futuro Celica en una franja similar o ligeramente superior, dependiendo del equipamiento y la motorización definitiva.

Toyota Celica range 0
Artículo relacionado:
Toyota Celica: Su vuelta estaría cada vez más cerca ¿Quieres…?

A nivel de diseño, los directivos han recalcado que las representaciones hasta ahora vistas en prensa y redes sociales no reflejan el resultado final. El prototipo real sigue evolucionando en secreto, a la espera de una decisión corporativa que podría dar el pistoletazo de salida a su producción en serie. Hoy día el proyecto está en un punto clave: finalizadas las presentaciones internas y superadas las fases iniciales de desarrollo. Todo depende de la aprobación de los altos mandos de Toyota.

Rumores y confirmaciones: así avanza el nuevo Celica…

Toyota Celica range 9

Desde hace meses, el posible regreso del Toyota Celica ocupa titulares y foros de aficionados al motor. Los primeros indicios vieron la luz en noviembre de 2024, cuando nuevas solicitudes de registro de la marca y una aparición inesperada en una serie de anime generaron especulaciones. Las dudas aumentaron cuando Cooper Ericksen, vicepresidente de planificación y estrategia de producto de Toyota Norteamérica, confirmó en entrevistas recientes que el fabricante trabaja en un producto que podría devolver el nombre Celica al mercado, siempre y cuando supere las últimas fases de desarrollo y reciba la aprobación necesaria.

A pesar de que el aspecto final del modelo es secreto, los ejecutivos han adelantado que las imágenes no oficiales y los diseños filtrados en internet no guardan semejanza con el prototipo real. De hecho, actualmente hay una versión funcional que sirve de base para las evaluaciones técnicas y comerciales dentro de la empresa. Si la junta directiva da luz verde, se abriría el camino para el regreso de uno de los deportivos más emblemáticos de la marca, aunque por ahora toca esperar novedades oficiales.

Toyota Celica 1997
Artículo relacionado:
La vuelta del Toyota Celica es «casi» oficial… Toma nota de todo

La expectación no deja de crecer entre los seguidores del mundo del motor, y Toyota parece decidida a no defraudar. La llegada del Celica sería un hito para la marca y el segmento de deportivos asequibles, y los aficionados permanecen atentos, esperando una confirmación oficial que confirme su regreso en los concesionarios.

Fuente – Top Gear

Imágenes | Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.