Guste o no, hay que reconocer que la moda de los SUV´s ha provocado grandes daños. El público está ávido por tener este tipo de vehículos y los fabricantes lo saben. Por ello, han estrujado a sus departamentos de marketing para que extiendan este concepto hasta límites inesperados. Y no, no es algo nuevo, pues que una marca venda un turismo con carrocería familiar y aires de todo camino se da desde que llegara el primer Audi A6 Allroad.
Subaru, Volvo, Opel o Peugeot fueron otras firmas que se apuntaron al concepto, arrastrándolo hasta el día de hoy. Ahora, se incorpora a esta larga lista de fabricantes y modelos el Toyota Corolla Trek. La firma asiática se mete de lleno en este nicho de mercado para captar a aquellos clientes que no quieren un RAV4 y el Touring Sports les parece soso. Además, propone un complemento de movilidad muy interesante, aunque hay que pagarlo.
El Toyota Corolla Trek recibe elegantes toques SUV
Si nos fijamos en el Toyota Corolla Trek, su imagen cambia ligeramente. Los trazos básicos de diseño están ahí, manteniendo la frescura y modernidad que lo caracteriza. Sin embargo, para acercarse al mundo todo camino, agrega tres elementos básicos. Primero, protecciones plásticas en color negro alrededor y en los bajos de la carrocería. Segundo, una parrilla con diseño diferenciado en panal de abeja.
Por último, una altura libre al suelo, respecto al Touring Sports, 2o milímetros superior. A todo ello, hay que añadir que su carrocería puede vestirse con nuevos tonos. En concreto, son cuatro: Bronce Oliva, Rojo Emoción, Blanco Perlado y Negro Azabache. Todo ello ayuda a incrementar la diferenciación entre las versiones «turismo» y ésta, más enfocada a practicar un estilo de vida activo y más lúdico.