A estas alturas no vamos a decir que nos coja por sorpresa. Ya anunciamos el mes pasado que los registros de ventas de coches en abril iban a ser catastróficos. El mes de marzo, con 15 dĆas en Estado de Alarma fue complicado para el sector. Abril, con todo el mes completo confinados, pintaba aĆŗn peor. Y asĆ ha sido.
SegĆŗn nuestros compaƱeros de ANFAC, las matriculaciones de coches han sufrido un descenso del 96,5 % durante el pasado mes en comparación con abril de 2019. En total se han matriculado solo 4.163 coches, de las cuales me gustarĆa saber cuĆ”ntas han sido automatriculaciones por parte de la marca y concesionarios. El canal de particulares solo ha registrado 823 entregas. En cuanto al acumulado del aƱo, el descenso ha sido del 49 %.
Parece ser que los concesionarios podrĆ”n volver a su actividad comercial el próximo dĆa 11 de mayo. Eso sĆ, siguiendo varias normas para evitar posibles contagios. El problema es que, aunque los concesionarios abran sus puertas, la sociedad tiene miedo. Todos tenemos miedo de invertir 15.000, 20.000 o 25.000 euros en un coche. Si podemos aguantar un tiempo mĆ”s con nuestro actual vehĆculo, lo haremos.
Aunque nos gustarĆa decir lo contrario, mucho nos tememos que el sector del automóvil va a tardar mucho tiempo en recuperarse. La incertidumbre económica es muy grande en estos momentos. TodavĆa hay muchas personas en ERTE y, el que no lo estĆ”, probablemente desconfĆe de realizar una inversión como es la compra de un vehĆculo a no ser que no tenga mĆ”s remedio. OjalĆ” despuĆ©s del verano poco a poco vayamos recuperando el ritmo y la producción que tenĆamos hace unos meses.
Y no solo me refiero a nivel particular, sino tambiĆ©n a las empresas. PrĆ”cticamente toda la economĆa se ha detenido. ĀæComprarĆ” un empresario una flota de coches en este momento? Muy claro lo tiene que tener. Y sĆ, a lo mejor un empresario sĆ porque esta situación le haya venido bien a su sector, pero la inmensa mayorĆa no. ĀæQuĆ© pasarĆ” con los rent a car? ComprarĆ”n coches para alquiler, pero muchĆsimos menos que el aƱo pasado, pues el turismo es el sector que mĆ”s va a sufrir.
Eso sĆ, tambiĆ©n es cierto que los coches ofrecerĆ”n precios mĆ”s ventajosos para los clientes. Las marcas tambiĆ©n se tienen que apretar el cinturón y necesitan dar salida a los vehĆculos; especialmente a aquellos que lleven varios meses como stock. Por Ćŗltimo, marcas que tengan previsto el lanzamiento comercial de una nueva generación en estos meses, seguro que estĆ”n obligados a vender el stock del modelo remplazado a un precio muy, muy bajo.
Matriculaciones por canales
Alquiler
Todos los canales han caĆdo mĆ”s del 90 % en este mes de abril. El canal de alquiler de vehĆculos ha sido el que mĆ”s matriculaciones ha realizado, con un total de 2.347 unidades. Esto significaĀ que el descenso respecto a abril de 2019 ha sido del 93,8 %. En el acumulado del aƱo la bajada ha sido de uno 58 %.
Empresas
El canal de empresas ha registrado un descenso del 97,3 % en abril debido a que solo se han matriculado 993 unidades para esta categorĆa. Un descenso brutal. AdemĆ”s, probablemente muchas de esas unidades hayan sido automatriculaciones por parte de algunas marcas y/o concesionarios. Mientras tanto, en el acumulado la caĆda se sitĆŗa en el 43,4 %
Particulares
Por Ćŗltimo tenemos el canal de particulares, el que mĆ”s nos importa siempre. Por desgracia, es el que mĆ”s ha caĆdo y el que menos adquisiciones ha realizado en este pasado mes de abril. SegĆŗn los registros el descenso ha sido de un 98,2 %, habiĆ©ndose matriculado solo 823 coches. Para ponerles en situación de otro modo, en el abril de 2019 este canal registró un total de 45.053 matriculaciones. Los datos del acumulado del aƱo en este primer cuatrimestre reflejan una caĆda del 47,8 %.