ParecĆa en el mes de julio que el sector del automóvil poco a poco iba recuperĆ”ndose tras el duro varapalo de la crisis sanitaria. Sin embargo, hoy ya tenemos los datos de ventas de turismos de agosto de 2020, y volvemos a recibir un golpe de realidad. Las matriculaciones de coches han vuelto a caer y arrojan valores negativos.
Durante el pasado agosto, que siempre es un mes con poca actividad, se matricularon un total de 66.925 turismos, que reflejan un descenso en las ventas del 10,1 %. En el mismo periodo de 2019 se habĆan vendido 74.424 coches. Lógicamente, el dato del acumulado del aƱo tambiĆ©n es muy malo, con un descenso del 40,6 % y solo 524.706 unidades matriculadas desde el 1 de enero de 2020.
No sabemos el porcentaje de relación de los rebrotes del famoso COVID19, con la incertidumbre que ello provoca, pero seguro que tienen buena parte de culpa en los malos resultados de agosto. Esperemos que la incertidumbre por los cambios sanitarios mengüe en los próximos meses.
Matriculaciones por canales
Alquiler
El Ćŗnico canal que ha conseguido un crecimiento en este mes es el de los alquiladores, las famosas empresas de rent a car. Pero hay que recordar que los ejercicios mensuales predecesores fueron desastrosos y que, en condiciones normales como las de aƱos anteriores, en agosto no adquieren muchos vehĆculos. En agosto han incrementado sus matriculaciones un 21,5 % con 5.031 unidades. Este canal ha sufrido un descenso del 62 % en lo que llevamos de aƱo.
Empresas
Si echamos un vistazo al canal de empresas vemos que la caĆda en agosto ha sido fuerte, un 15,5 %, habiendo comprado solo 24.230 turismos. De momento, desde que arrancó el 2020, la bajada de adquisiciones de coches de este canal es del 35 %, con 184.675 coches matriculados.
Particulares
Por Ćŗltimo, tenemos el canal de particulares, el mĆ”s importante. Desgraciadamente, durante el pasado mes tuvo valores negativos del 9,5 % y 37.664 matriculaciones. En cuanto al acumulado del aƱo, segĆŗn FACONAUTO, se han matriculado 394.992 coches, por lo que la caĆda es de nada menos que el 33,6 %. SĆ, en este aƱo 2020 los datos reflejan que los particulares estamos comprando un tercio menos de los coches que comprĆ”bamos en 2019.