Como cada primer dĆa laborable del mes, os vamos a contar quĆ© tal se ha comportado espaƱol en cuanto a matriculaciones se refiere. Ya os anticipamos que no hay cambios positivos, es decir, las ventas de turismos en EspaƱa continĆŗan en descenso. Ha habido nĆŗmeros negativos tanto en el mes de julio en comparación con el mismo mes de 2018, como en el acumulado del aƱo. Veamos.
Según los datos facilitados por ANIACAM, durante julio de 2019 se matricularon 121.012 automóviles, lo que significa un descenso del 8,3 %. De todos modos, hay que tener que por estas fechas de 2018 las marcas ofrecieron importantes descuentos por la proximidad del cambio de homologaciones, dando salida al stock e incrementando notablemente las matriculaciones. Probablemente en un par de meses veamos datos bastante positivos.
Por otro lado, en estos siete primeros meses de 2019 se han matriculado 836.352 unidades, representando esta cantidad un descenso del 3,8 % en comparación con el mismo periodo del pasado año 2018. A continuación os dejamos los datos de matriculaciones por canales.
Matriculaciones por canales
Alquiler de vehĆculos
En el canal de las empresas de alquiler de vehĆculos o rent a car la caĆda en julio ha sido del 10,3 %, habiendo adquirido 18.399 unidades. Este canal se muestra estable en el acumulado, pues con un total de 203.890 unidades, solo ha experimentado un descenso del 1,4 %. El peso de este canal desde que se inició el aƱo es del 24,4 %, unas dĆ©cimas mĆ”s que en 2018.
Empresas
Mientras tanto, el canal de empresas ha matriculado en julio 41.344 coches. Esto es un 5,1 % menos que en el mismo mes del aƱo pasado. Por otro lado, es el Ćŗnico canal que ha incrementado sus matriculaciones en el acumulado del aƱo, pues con sus 259.892 unidades refleja un crecimiento del 3,3 %. El canal de empresas supone casi un tercio de las matriculaciones totales en nuestro paĆs, un 31,1 % concretamente.
Particulares
Pasamos ya al canal que mĆ”s nos importa, el de los particulares. Tristemente tambiĆ©n hay caĆda. En julio se comercializaron 61.269 automóviles turismos a particulares, cayendo un 9,8 % en comparación con julio de 2018. AdemĆ”s, en el acumulado del aƱo el descenso ha sido similar, un 9,4 % de caĆda y un total de 372.570 coches. El peso de este canal cae varios puntos, siendo ahora del 44,5 %.
DiƩsel o gasolina
Como siempre, vamos a echar un vistazo a quĆ© combustibles utilizan los coches nuevos en el acumulado del aƱo. SegĆŗn ANIACAM, el 69,3 % de las matriculaciones en lo que llevamos de 2019 han ido a parar a coches con motores de gasolina (o hĆbridos con motor tĆ©rmico de gasolina), mientras que la cuota del diĆ©sel (e hĆbridos con motor diĆ©sel) ha caĆdo por debajo del 30 %, al 29,5 % exactamente. Los modelos totalmente elĆ©ctricos representan el 1,2 % de las matriculaciones, con un claro aumento en comparación con el pasado aƱo, cuando representaban el 0,7 % del total.