Parece que el sector del automĂłvil va recuperando parcialmente la gravĂsima crisis provocada en los Ășltimos meses por culpa del Covid19. Ya tenemos los datos de ventas de julio de 2020, mes en el que se han reflejado 117.929 unidades matriculadas de turismos y todoterrenos. Esto supone un crecimiento del 1,1 % respecto a julio de 2019.
Pese a ello, hay que tener prudencia. Si echamos un vistazo al acumulado del año, los datos son difĂciles de digerir, con una caĂda total del 43,4 %. En estos siete primeros meses de 2020 se han matriculado tan solo 457.782 unidades. Esperemos que ese porcentaje se vaya reduciendo poco a poco con el paso de los meses.
Matriculaciones por canales
Alquiler
Como en los ejercicios predecesores, el canal de alquiler de vehĂculos o rent a car es el mĂĄs perjudicado con diferencia. La considerable reducciĂłn del turismo vacacional estĂĄ haciendo mucho daño. De este modo, nos encontramos que en julio el descenso ha sido del 14,5 %, mientras que en lo que llevamos de año la caĂda es del 63,7 %. En total acumula apenas 72.751 matriculaciones, y las previsiones son complicadas para lo que resta de 2020.
Empresas
El canal de empresas prĂĄcticamente ha repetido las adquisiciones de julio de 2019, con 40.364 matriculaciones. Una noticia muy positiva porque el descenso ha sido de solo el 0,2 %, es decir, prĂĄcticamente nada. En el acumulado del año hablamos de una bajada del 37,2 %, habiendo adquirido Ășnicamente 160.446 turismos.
Particulares
La nota mås positiva la pone el canal de los particulares. En julio se han matriculado 61.931 coches a nivel particular, reflejando una subida del 6,9 %. Sin duda alguna, un dato fantåstico. Por otro lado, desde que iniciamos este año 2020, el descenso ha sido del 36,4 %, es decir, se vende un tercio menos que en 2019. En total el canal de particulares suma 224.585 matriculaciones.
Fuente â ANFAC