Las matriculaciones de coches en nuestro paĂs siguen de capa caĂda. LĂłgicamente, lo resultados de este mes de marzo de 2021 son bastante mejores que los del mismo periodo del pasado año, pues a mediados se iniciĂł el confinamiento total. De todos modos, el sector del automĂłvil estĂĄ pasando por un momento muy complicado.
Y es que si comparamos los valores con los de marzo de 2019 obtenemos que la caĂda de matriculaciones es de nada menos que un 30 %, y eso que en este año hemos tenido dos dĂas laborables mĂĄs. SĂłlo se han vendido 85.819 unidades entre los tres canales. Si comparamos el acumulado del año 2021 respecto al 2019, el descenso se sitĂșa en nada menos que un 41,3 %.
Fijaos si son malos los registros del año 2021. El primer trimestre de 2020 tuvo la declaraciĂłn del estado de alarma, confinamiento y cierre de los concesionarios a mediados del mes de marzo. SĂ, quince dĂas menos de actividad y, por supuesto, la incertidumbre por la situaciĂłn de un par de semanas antes. Aun asĂ, en el acumulado de 2020 se vendieron 32.600 coches mĂĄs.
Matriculaciones por canales
Alquiler
El canal de alquiler de vehĂculos o rent a car sigue siendo uno de los mĂĄs perjudicados. Es cierto que comparando con marzo de 2020 los registros son bastante mejores, lĂłgicamente, pero las 19.975 unidades adquiridas son muy pocas teniendo en cuenta que las semanas previas a la Semana Santa son de las mĂĄs fuertes para el canal de los alquiladores. Fijaos que en el acumulado del año este canal lleva solo 33.524 turismos.
Empresas
Por su parte, el canal de empresas va recuperando poco a poco, pero lĂłgicamente a un ritmo lento y a mucha distancia de los registros anteriores a la pandemia. Durante el pasado mes se vendieron 31.889 unidades para este canal. En lo que llevamos de año acumula 76.395 unidades, representando una caĂda superior al 25 % en comparaciĂłn con 2019.
Particulares
Como siempre decimos, el canal que mĂĄs nos importa es el de particulares. La incertidumbre es alta, hay mucho desempleo y los ciudadanos de a pie tienen miedo de realizar un desembolso importante. A esto hay que sumar que no sabemos quĂ© tipo de coche comprar por los temas de combustibles, emisiones, impuestos, etiquetas, etc. Aun asĂ, en marzo de 2021 se han matriculado 33.955 unidades, siendo el canal de mĂĄs volumen.
Si comparamos las ventas acumuladas de 2021, con 76.142 matriculaciones, y las de 2019 a estas alturas de año, con 153.274 unidades, vemos que la caĂda en estos dos Ășltimos años es de un 50 %. Realmente es el reflejo de las dificultades para el cliente particular a la hora de adquirir un coche.