Hyundai ha dado un paso adelante en el mercado de los coches eléctricos con el lanzamiento del Hyundai Inster, un nuevo SUV urbano diseñado específicamente para la vida en la ciudad. Este modelo llega como una apuesta firme dentro del segmento A, ofreciendo una movilidad eléctrica accesible asociada a un enfoque práctico, sostenible y conectado.
Con una longitud de 3,82 metros de longitud, el Inster eléctrico presume de un diseño moderno e innovador. Tanto su exterior como su interior destacan por la funcionalidad, por la originalidad y por incorporar materiales sostenibles, como pintura reciclada en el exterior y tejidos elaborados a partir de botellas de plástico recicladas en el interior. Además, incluye elementos tecnológicos como dos pantallas de 10,25 pulgadas y opciones de conectividad avanzadas.
Un diseño compacto pensado para destacar
El Hyundai Inster se caracteriza por su diseño llamativo, que incluye faros redondos de luces LED diurnas y detalles de intermitentes pixelados, una estética que ya se ha convertido en un sello distintivo de los modelos eléctricos de Hyundai. Según la configuración elegida, el Inster puede equipar llantas de acero de 15 pulgadas o de aleación de hasta 17 pulgadas, con opciones de carrocería en colores bicolor, añadiendo un toque sofisticado.
En cuanto a sus dimensiones, el Inster mide 3,82 metros de largo, 1,61 metros de ancho y 1,57 metros de alto. Su distancia entre ejes de 2,58 metros permite, a diferencia de lo que podríamos pensar a priori, un interior muy amplio y versátil -a pesar de su tamaño reducido-, lo que lo convierte en una opción ideal para la conducción en entornos urbanos.
Interior espacioso y con tecnología avanzada
Como decimos, a pesar de ser un coche pequeño, el Hyundai Inster sorprende con un interior bien aprovechado. Los asientos traseros son regulables en longitud, lo que permite ajustar la capacidad del maletero entre 238 y 351 litros según las necesidades. Además, todos los asientos, incluyendo el del conductor, pueden abatirse totalmente, creando un espacio de carga completamente plano de hasta 1.059 litros.
El puesto de conducción se complementa con una pantalla digital de 10,25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, acompañado por botoneras físicas para los mandos más habituales, como el climatizador. También dispone de conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, iluminación ambiental configurable en hasta 64 colores, y opciones premium como el volante calefactado o los asientos delanteros con calefacción.
Rendimiento eléctrico y autonomía
El Hyundai Inster se ofrece en dos versiones de motorización eléctrica:
- Versión estándar: Motor de 97 CV con batería de 42 kWh, que ofrece una autonomía de hasta 327 km en ciclo combinado WLTP.
- Versión de largo alcance: Motor de 115 CV con una batería de 49 kWh, que eleva la autonomía hasta 370 km.
Ambas versiones cuentan con un sistema de carga rápida que permite recuperar el 80% de la batería en tan solo 30 minutos. Además, dispone de carga bidireccional (V2L), que permite alimentar dispositivos externos como bicicletas eléctricas o pequeños electrodomésticos.
Opciones de precio y equipamiento
En España, el Hyundai Inster está disponible en tres niveles de acabado: Klass, Maxx y Tecno. Los precios oficiales parten desde los 22.780 euros para la versión básica, aunque, con las ayudas del Plan Moves III y las promociones de la marca, el precio podría bajar hasta los 15.780 euros. El nivel de equipamiento de serie incluye elementos como llantas de 15 pulgadas, pantalla táctil de 10,25 pulgadas, sensores de aparcamiento traseros, reconocimiento de señales de tráfico y control de crucero inteligente.
La versión Maxx añade detalles como cristales tintados, volante calefactable y cargador inalámbrico de móvil; mientras que la versión Tecno incluye llantas de 17 pulgadas, monitor de ángulo muerto y climatizador con bomba de calor.
Seguridad y asistentes a la conducción
El Hyundai Inster también se caracteriza por incorporar una amplia gama de asistentes a la conducción, como parte del paquete Smart Sense. Entre ellos se incluyen el mantenimiento y seguimiento de carril, el asistente para evitar colisiones frontales y traseras, y el control de velocidad inteligente con función Stop & Go. Además, cuenta con cámaras de visión periférica y un sistema de alerta de ocupantes traseros.
Fotos: Hyundai
Vídeo: Actualidad Motor