Volkswagen ha dado a conocer en China la nueva generación del Teramont Pro, un SUV premium de gran tamaño que llega con importantes mejoras en diseño, tecnología y motorización. Este modelo, conocido como Atlas en Estados Unidos y simplemente Teramont en otros mercados, se presenta como una de las apuestas más ambiciosas de la marca en el segmento de los vehículos familiares de gran tamaño.
A pesar del auge en la venta de los vehículos eléctricos en el país asiático, Volkswagen ha optado por mantener una motorización totalmente a gasolina para el Teramont Pro. No obstante han introducido una eficiente evolución en su sistema mecánico. Esta decisión puede responder a una estrategia para seguir captando a un público que prioriza el rendimiento y la autonomía en largos recorridos.
Un SUV más grande y con diseño renovado…
Una de las principales novedades de este Teramont Pro es su aumento en dimensiones. Ahora alcanza los 5,15 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,78 metros de alto, ganando en presencia y espacio interior sin alterar la distancia entre ejes. Su estética también ha cambiado, adoptando un lenguaje de diseño más limpio y sofisticado, con líneas más aerodinámicas y detalles modernos.
En el frontal, destaca una parrilla cerrada que refuerza su apariencia vanguardista junto con unos faros LED rediseñados. En la parte trasera, los pilotos incorporan una firma luminosa con efecto píxel LED, lo que le da un aire futurista. También se han añadido llantas de aleación de diseño más deportivo y manijas de puertas enrasadas para mejorar la aerodinámica.
Un interior con más tecnología…
El habitáculo del Teramont Pro ha sido completamente renovado, destacando por su cabina digital. Cuenta con un cuadro de instrumentos digital, una gran pantalla central flotante y, como novedad, una tercera pantalla destinada al pasajero delantero. Esta configuración ya la hemos visto en otros modelos de Volkswagen en China y resalta el enfoque tecnológico del SUV.
Entre los elementos de confort y equipamiento encontramos un techo panorámico, un sistema de sonido Harman Kardon con 14 altavoces y una iluminación ambiental LED de 30 colores. Además, el asiento del copiloto ofrece funciones de masaje, ventilación y reposapiés eléctrico, mejorando la experiencia para los ocupantes.
Motor EA888 Evo5: más eficiencia y potencia…
Bajo el capó, Volkswagen ha introducido la última evolución de su motor EA888 (EA888evo5). Se trata de un 2.0 litros Turbo que ahora desarrolla 272 CV y 400 Nm de par, lo que supone una mejora en rendimiento respecto a su predecesor. Este motor se asocia a una transmisión automática de doble embrague y a la tracción total 4Motion.
Entre las mejoras mecánicas, destaca la implementación de un turbo de geometría variable y un sistema de inyección de combustible de alta presión (500 bar), optimizando tanto el consumo como las emisiones. Gracias a estas innovaciones, el SUV puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos, manteniendo un equilibrio entre potencia y eficiencia.
Sistemas de asistencia y seguridad…
El nuevo Teramont Pro también ha sido equipado con un avanzado paquete de asistencias a la conducción. Incluye control de crucero adaptativo (ACC), asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico y un sistema de aparcamiento autónomo. Además, cuenta con una estructura reforzada con acero de alta resistencia, lo que mejora la rigidez del chasis y la seguridad de los ocupantes.
Uno de los aspectos más destacados es la integración de un sistema de proyección en marcha atrás, que proyecta flechas en el suelo para alertar a peatones y vehículos cuando el coche está maniobrando marcha atrás.
Volkswagen ha apostado por mantener el Teramont Pro con motorización tradicional en un mercado cada vez más inclinado a la electrificación. Sin embargo, su combinación de tecnología, espacio y rendimiento lo convierte en una opción competitiva dentro de su segmento. Falta por ver si esta nueva generación china servirá de base para el futuro Volkswagen Atlas global.
Fuente – Volkswagen
Imágenes | Volkswagen