Volkswagen Touareg: el buque insignia de Volkswagen morirá sin un sucesor directo…

  • Volkswagen confirma el fin del Touareg en 2026 tras casi 25 años de historia como SUV premium.
  • El Tayron asume el liderazgo en la gama SUV de la marca, ofreciendo más versatilidad y un precio más ajustado.
  • El adiós del Touareg se enmarca en una reestructuración global y la eliminación de modelos como el ID.5 por ventas insuficientes y transformación eléctrica.

Volkswagen-Touareg-2024-Lateral

El Volkswagen Touareg, uno de los modelos más emblemáticos de la firma alemana y representante de su gama más exclusiva, se encamina hacia su despedida definitiva. Las informaciones procedentes de fuentes internas y medios especializados señalan que la marca ha decidido poner fecha final a la producción de su SUV de referencia en 2026, cerrando así un capítulo que comenzó en 2002 y que ha sido clave para la estrategia de Volkswagen.

Durante casi un cuarto de siglo, el Touareg ha sido sinónimo de lujo, innovación y prestaciones dentro de la gama de Volkswagen. Nació compartiendo desarrollo y tecnología con el Porsche Cayenne y el Audi Q7, permitiéndose así acceder a plataformas y mecánicas que lo posicionaron en lo más alto del segmento. Su llegada significó una apuesta de la marca por demostrar su capacidad para competir en la liga premium, con motorizaciones tan singulares como un V10 TDI, el impactante W12 o el más reciente V8, además de avanzados sistemas como la suspensión neumática y una dotación tecnológica de primer nivel.

El Volkswagen Touareg enfrenta una difícil posición en el mercado de los vehículos premium…

Sin embargo, la estrategia del Grupo Volkswagen ha virado en los últimos años. Las prioridades han cambiado: el objetivo ya no es tanto la imagen de prestigio como el volumen de ventas y la rentabilidad. En este contexto, el Touareg ha ido perdiendo peso dentro de un mercado cada vez más competitivo y con alternativas premium de marcas como Audi, Mercedes-Benz o BMW, que han sabido captar mejor a los compradores dispuestos a invertir en SUVs de lujo.

Volkswagen Touareg Edition 20
Artículo relacionado:
Volkswagen Touareg: La versión «Edition 20» celebra sus 20 años de vida

El problema principal del Touareg ha sido su difícil encaje comercial: resultaba demasiado costoso para los clientes tradicionales de Volkswagen y, al mismo tiempo, no lograba atraer al público que busca la exclusividad de las firmas premium. Las cifras en mercados clave, como el estadounidense, terminaron siendo modestas, especialmente frente a sus hermanos de grupo y rivales directos. Esto, sumado a la electrificación y la racionalización de la oferta, ha provocado la decisión de no desarrollar una nueva generación para el SUV germano.

Dejó los EEUU hace años para ser sustituido por el Teramont/Atlas…

Volkswagen Teramont Pro (China) 1

El Volkswagen Tayron será el encargado de ocupar su lugar en Europa porque en EEUU está el Teramont. Este modelo, que ya se comercializa en diferentes mercados, propone una alternativa más asequible y enfocada a la familia, con opción de hasta siete plazas, mayor practicidad y un abanico mecánico que incluye propulsores híbridos, de gasolina y diésel con varias configuraciones. Además, aunque es algo más pequeño que el Touareg, el Tayron ha sido desarrollado para adaptarse a las necesidades globales actuales, donde prima la eficiencia y la versatilidad frente al exceso de lujo.

Volkswagen Tayron 2025
Artículo relacionado:
Volkswagen Tayron 2025: El nuevo SUV llega con versiones híbridas enchufables y hasta 7 plazas

La restructuración de Volkswagen afecta, además del Touareg, a otros modelos con recorrido incierto. Uno de los más sonados es el ID.5, el SUV eléctrico coupé derivado del ID.4. El bajo impacto de ventas, especialmente fuera de Europa, ha motivado el cese de su producción en 2027. Esta decisión se enmarca en una estrategia general para simplificar la gama de eléctricos. Esto les hará centrarse en los modelos de mayor popularidad y relegando las denominaciones ID en favor de los nombres clásicos del fabricante.

El legado del Touareg va mucho más allá de su último fracaso comercial en cifras…

En cuanto a la historia y los logros del Touareg, su legado va mucho más allá del garaje de los propietarios y los datos de venta. Destacan hazañas como arrastrar un Boeing 747 en su versión V10 TDI para una campaña publicitaria de impacto, así como sus triunfos en competición. Los prototipos Race Touareg dominaron el Rally Dakar entre los años 2009 y 2011. Ambos dejaron su huella en el público al convertirse en los primeros coches diésel vencedores de la prueba.

La reorganización del catálogo de Volkswagen también afecta a proyectos como un posible heredero eléctrico del Touran. Este queda en espera en favor de crear modelos de mayor salida comercial. Hoy día, las inversiones se están orientando hacia nuevos vehículos eléctricos accesibles y versiones electrificadas de nombres históricos como el Golf o el Polo. El objetivo es ir hacia una transición gradual donde convivan motores térmicos, híbridos y eléctricos hasta la electrificación total en torno a 2033.

Volkswagen Tiguan 2024 dinámicas
Artículo relacionado:
Trump obliga a Volkswagen a reducir sus previsiones de ventas

El cese de ventas del Touareg cierra un ciclo en la historia de Volkswagen en el segmento de los SUV de lujo. Y confirma su paso a una oferta más eficiente y adaptada a las tendencias actuales del mercado. Aunque nunca alcanzó la popularidad de modelos como el Golf o el Beetle, dejó su huella como pionero en tecnología, lujo y capacidad todo terreno dentro de la marca.

Con la decisión, la marca apuesta por dejar atrás productos de imagen para centrarse en modelos más pragmáticos y rentables. Lo hace para estar en línea con la evolución del mercado y la electrificación en marcha. El Touareg se despedirá como un ejemplo de cómo un fabricante generalista puede aspirar a lo más alto. Aunque finalmente el mercado y la estrategia empresarial hayan dictado otro rumbo.

Fuente – Autocar

Imágenes | Volkswagen


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.