Volvo, como otras marcas europeas, se está apuntando a la electrificaciĂłn de toda su flota, ya sea produciendo nuevos modelos totalmente elĂ©ctricos, o convirtiendo en hĂbridos o elĂ©ctricos modelos de los que ya disponen, como es el caso del V60 o el XC90. Ahora, la marca sueca ha anunciado una nueva ofensiva para fabricar cinco nuevos coches totalmente elĂ©ctricos entre 2019 y 2021, y asĂ transformar toda su flota en vehĂculos hĂbridos o elĂ©ctricos.
Tres de los coches que los suecos lanzarĂan al mercado para 2021 montarĂan el logo de Volvo, mientras que los otros dos restantes lo harĂan con el logotipo de Polestar. Y es que la marca planea vender 1 millĂłn de vehĂculos totalmente elĂ©ctricos,  hĂbridos enchufables y demás modalidades de hĂbridos para 2025.Â
«La gente demanda cada vez más automóviles electrificados, y queremos responder a las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes. Ahora podrá elegir el Volvo electrificado que más desee» afirmó Håkan Samuelsson, Presidente y CEO de Volvo Cars.
Hace poco ya vimos como su firma deportiva, Polestar, se convertirĂa en fabricantes de vehĂculos hĂbridos y elĂ©ctricos deportivos, sin dejar de lado su vertiente de modelos a combustiĂłn. Como tambiĂ©n hemos podido ver, marcas como Audi, BMW y Mercedes están fabricando sus propios coches, tanto hĂbridos y elĂ©ctricos, con el fin de no llegar tarde cuando se reparta finalmente el pastel en Europa.
Cuando los nuevos modelos elĂ©ctricos e hĂbridos de Volvo lleguen en 2019, incorporarán la Arquitectura Modular Compacta (CMA). Esta plataforma será compartida por los nuevos compactos de la marca sueca, incluyendo el nuevo SUV XC40, la berlina S40 y el V40, el compacto de la marca, el cual rivalizará con el Tesla Model 3.
Volvo anunció también en el Salón del Automóvil de Shanghai, que el primero de esos cinco nuevos modelos totalmente eléctricos se fabricará en China. Esto tiene sentido ya que Geely, la empresa matriz de Volvo, es china.