¿Quién dijo que las berlinas medianas estaban muertas? El último lanzamiento para el segmento D acaba de hacerse oficial hace unos minutos. Hablamos de la nueva generación del Volvo S60, que vendrá a rivalizar en el segmento premium con modelos como el BMW Serie 3, el Audi A4 o el Mercedes-Benz Clase C. Eso sí, el modelo sueco ahora tiene una nueva peculiaridad, y es que prescinde de los motores de gasóleo.
En un segundo plano a nivel editorial, aunque también muy importante para la marca sueca, Volvo inaugura hoy mismo una nueva planta de producción. Se ubica en Charleston, en Carolina del Sur. El Volvo S60 es el primer modelo allí producido y la marca declara que así se refuerza el compromiso de Volvo Cars con Estados Unidos.
A nivel estético, el S60 resulta prácticamente un modelo a escala del ya conocido Volvo S90, aunque, eso sí, recibe pequeños detalles que lo hacen más juvenil y deportivo. Podemos apreciar esa diferenciación en su parte frontal, en el paragolpes, y en la trasera, con una iluminación de sus pilotos más agresiva. En cualquier caso, la estrategia de diseño del fabricante sueco mantiene una clara imagen de marca.
La novedad más importante de esta berlina media es, como decíamos al inicio, que prescinde de las mecánicas diésel. La firma ya anunció hace meses su intención de dejar a un lado los propulsores de gasoil a corto plazo.
Y es que Volvo confía plenamente en sus motores de gasolina y en las mecánicas híbridas. Es más, todos los nuevos productos lanzados a partir de 2019 contarán, al menos, con una versión electrificada, reforzando a sí su compromiso con las nuevas alternativas de movilidad. Volvo quiere diferenciarse del resto y, sin duda, esta es una buena estrategia para llegar a un tipo de clientes más concreto.