A partir de ahora Tesla estará en disposición de instalar estaciones de carga en las casas de sus clientes. Con este servicio, la marca americana expande nuevamente su actividad como y lo hizo con los tejados solares que lanzó hace apenas tres meses o con las baterÃas Powerwall para el hogar.
Estas nuevas estaciones de carga de Tesla tienen una potencia de 240 voltios y son capaces de recargar coches como el nuevo Tesla Model 3 a razón de 40 km de autonomÃa por cada hora de recarga. Por ahora solo se ha anunciado su instalación en Estados Unidos, con un coste de 1.000 dólares (unos 850 euros). Pero dadas las intenciones expansionistas de la compañÃa es muy probable que pronto las veamos en nuestro paÃs.
El cargador para el coche en casa y los planes de Tesla
El conjunto de servicios que ofrece Tesla, que incluyen el cargador para el coche, la baterÃa de alta capacidad Powerwall y el tejado solar, forman parte de un plan mayor. Si bien es cierto que un vehÃculo eléctrico no deja huella en el medio ambiente, sà que lo hacen la mayorÃa centrales que generan la electricidad que consume. Por este motivo la compañÃa de Elon Musk no se conforma con el desarrollo de coches como el Model S o el Model X, que están revolucionado el mercado de la automoción, sino que dedica parte de sus esfuerzos a potenciar una infraestructura que los alimente con energÃas 100% renovables.
En España ya están disponibles las baterÃas de autoconsumo Powerwall 2 con una capacidad de 14 kWh, aunque se puede instalar más de una en cada domicilio. No ocurre lo mismo con los tejados solares, que aunque Tesla ha llegado a un acuerdo con Panasonic para la fabricación de las células fotoeléctricas, tendrÃa que enfrentarse con el llamado «impuesto al sol» de nuestro paÃs, que grava por cada kWh generado por el usuario. Aun asÃ, parece que Tesla no ceja empeño por entrar en nuestro mercado, como demostró con su plan de instalar otros 14 supercargadores Tesla en territorio español.
Consejos para aumentar la autonomÃa unos kilómetros más
Muchos no cuentan con un cargador para su coche eléctrico en casa, y tampoco tenemos una infraestructura con demasiados cargadores eléctricos por la red de carreteras de España, como bien sabes. Por tanto, tener presentes unos consejos para ahorrar baterÃa te puede ayudar a aumentar la autonomÃa de tu vehÃculo unos kilómetros más y poder llegar a tu destino sin problemas, o al próximo cargador… Entre estos consejos destacan:
- Planificación de rutas: antes de salir, planifica tu ruta para evitar atascos y minimizar las distancias. Utiliza aplicaciones de navegación que te proporcionen información sobre la disponibilidad de estaciones de carga eléctrica en tu camino. Esto es vital para no tomar caminos equivocados, tener que volver hacia atrás, no perderte a la hora de localizar un punto de carga, etc. Además, si tienes localizados los puntos de carga, ten en cuenta que suelen tardar un tiempo en cargar la baterÃa. DeberÃas conocer bien la autonomÃa y el tiempo de carga de tu vehÃculo para planificar mejor el viaje y los tiempos.
- Conducción eficiente: la forma en que conduces tiene un gran impacto en el consumo de energÃa eléctrica, esto es asà en los vehÃculos de combustible y también en los eléctricos. Por tanto, tienes que saber cómo debes conducir para mejorar la autonomÃa. Por ejemplo, debes acelerar y frenar de forma más suave. De hecho, cuando vas a frenar, mejor deja de acelerar un tiempo antes y deja que el drag o resistencia aerodinámica haga su efecto frenando el coche. Por otro lado, lo mejor es mantener una velocidad más o menos constante, siempre que sea posible, sin desacelerar y acelerar.
- Control de la climatización: utiliza el sistema de climatización, el ordenador y los demás elementos eléctricos de manera eficiente. Usar la calefacción o el aire acondicionado en exceso puede consumir mucha energÃa, por tanto, si la tienes que usar, trata de poner temperaturas moderadas para evitar un consumo tan alto.
- Revisa la presión de los neumáticos: asegúrate de que los neumáticos estén inflados a la presión recomendada. Los neumáticos bajos en aire pueden aumentar la resistencia y reducir la eficiencia, ya que a los motores les costará más mover el vehÃculo.
- Reduce la carga: evita llevar peso innecesario en el vehÃculo, ya que esto puede aumentar el consumo de energÃa. Esto no siempre es posible, pero en algunos casos puede que tengas cosas de un peso considerable de las que puedes prescindir. Y no me estoy refiriendo a la suegra… ;p
- Mantenimiento regular: realiza un mantenimiento regular de tu coche eléctrico, como mantener el sistema de baterÃa en buenas condiciones, revisar el motor eléctrico, etc., puede ayudar a que el vehÃculo funcione de forma más eficiente. Además, existen algunas cosas que tú también puedes hacer para que tu baterÃa tenga una vida más larga:
- Siempre debes seguir las recomendaciones del fabricante, consultando el manual.
- Mantén la baterÃa siempre entre un 20% y un 80% de su carga para prolongar la vida de la baterÃa. No la apures demasiado cuando sea posible.
- No utilices la carga rápida con frecuencia, ya que este tipo de carga podrÃa reducir la vida útil de la baterÃa. Mejor usa los modos de carga convencionales aunque sean más lentos.
- Evita estacionar el vehÃculo durante largos periodos de tiempo o de forma frecuente en lugares muy calientes, ya que deterioran la baterÃa. Es decir, trata de estacionar en garaje, o lugares donde haya sombra, etc.
- Si tienes un vehÃculo eléctrico que no vas a usar con frecuencia, es importante hacer un uso regular, haciendo aunque sea trayectos cortos de forma periódica para mantener la salud de la baterÃa.
- Aprovecha las funciones inteligentes: algunos coches eléctricos tienen funciones inteligentes que te permiten programar modos de bajo consumo, y evita los modos Sport o similares, que dan más prestaciones, pero también implican vaciar la baterÃa más rápidamente.
- Actualizaciones de software: mantén el software de tu coche eléctrico actualizado, ya que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras en la eficiencia y el rendimiento, al igual que ocurre con los ordenadores.