Desde que Subaru decidiera separar las carrocerĆas del Impreza en dos modelos diferentes estamos acostumbrĆ”ndonos a esta situación. Por una parte tendremos el WRX (que tendrĆ” carrocerĆa de 4 puertas) el que hemos conocido toda la vida y por otra el Impreza (que tendrĆ” carrocerĆa de 5 puertas). En estos Ćŗltimos meses ambos han sufrido cambios, pero ha sido el Impreza (el nuevo) el que se ha llevado la palma, pues estĆ” presentando a su nueva generación.
El compacto japonĆ©s se pone al dĆa para Europa y el lugar elegido por Subaru para su presentación oficial ha sido el Salón del Automóvil de Frankfutr. La quinta generación de este modelo representa un salto de gigante para la marca, pues estrena la nueva plataforma modular de la marca (SGP ā Subaru Global Plattform). Con ella las medidas externas del Impreza se mantienen estables (4,41 metros) pero lo que sĆ varĆa es la distancia entre ejes, que se incrementa en 2,5 centĆmetros (2,64 metros).
Pero ademĆ”s, la longitud y la batalla no es lo Ćŗnico que han cambiado, pues la anchura tambiĆ©n se ha visto modificada; ahora ha crecido en 3,5 centĆmetros (1,74 metros) y la altura se ha visto reducida un centĆmetro, hasta los 1,46 metros. Gracias a estos cambios, el centro de gravedad del Impreza se reduce en un centĆmetro, haciendo que su comportamiento en carretera sea mĆ”s reactivo y preciso.
Su gama mecÔnica estarÔ compuesta por dos motores de gasolina en configuración bóxer con 4 cilindros. El primero es un 1.6 litros con 114 cv de potencia y 150 Nm de par y el segundo es un 2.0 litros (con inyección directa) con 156 cv y un par de 196 Nm. Las cajas de cambios disponibles para el nuevo Impreza son una de corte manual y 6 relaciones y otra de tipo automÔtico, Lienartronic, con el mismo número de relaciones especialmente desarrollada para el sistema de tracción a las cuatro ruedas de la marca.
Otro de los aspectos que mÔs ha cambiado del Subaru Impreza ha sido su interior. El principal punto en el que debemos centrarnos es en su equipo de seguridad activa, pues el EyeSight de la marca serÔ el encargado de vigilar que todo funcione a la perfección. En él encontramos el frenado de emergencia, control de crucero adaptativo o sistema de aviso ante el abandono del carril (entre otros).
La calidad del conjunto es otro de los puntos que se ha visto mejorada respecto a su predecesor. Ahora los materiales son de mayor calidad y estĆ”n mejor tratados pues las terminaciones estĆ”n mĆ”s elaboradas. Esto se une a un salpicadero de lĆneas mĆ”s modernas y con mandos mejor distribuĆdos, quedando coronado por la nueva pantalla multifunción desde la que manejar el nuevo sistema de infoentretenimiento.
Fuente ā Subaru