En EspaƱa tenemos 15 tipos de permisos de conducir, aunque algunos de ellos son el resultado de la combinación de dos diferentes y lo que es mĆ”s curioso, uno de ellos simplemente no sirve para nada en nuestro territorio. Para la mayorĆa es necesario aprobar un examen teórico y uno prĆ”ctico, pero no en todos, y si se quiere ejercer como profesional, hay casos en los que ademĆ”s es necesario sacarse el CAP o Certificado de Aptitud Profesional.
Desde un pequeƱo ciclomotor que apenas llega a 50 km/h hasta grandes autobuses o camiones para el transporte de mercancĆas. AquĆ te detallamos quĆ© puedes conducir con cada permiso, las caracterĆsticas de los vehĆculos y quĆ© edad hay que tener para sacarse cada carnet de conducir.
Tipos de permisos de conducir para moto
AM
El permiso de conducir AM es el de menor categorĆa dentro de la lista de los permitidos en EspaƱa. Con Ć©l solo se pueden conducir legalmente ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos de tipo ligero. La edad mĆnima para poder conseguirlo es de 15 aƱos.
- Un ciclomotor es un pequeƱo vehĆculo de dos o tres ruedas, con un motor que no debe superar los 50 cc de cilindrada y con una velocidad mĆ”ximaĀ de 45 Km/h por construcción. Es decir, no limitada posteriormente, sino que debe ser asĆ de fĆ”brica.
- Un cuadriciclo es un vehĆculo de cuatro ruedas con una masa en vacĆo por debajo de los 350 Kg. Su potencia mĆ”xima debe se de hasta 4 kW, o lo que es lo mismo 5,36 CV. Al igual que el ciclomotor, no deberĆ” poder superar los 45 km/hĀ por construcción y tampoco tener mĆ”s de 50 cc si tiene motor de explosión.
A1
El permiso de conducir A1 permite conducir motocicletas con una cilindrada mĆ”xima de 125 cc. Con tres aƱos de antigüedad en el permiso B (de coche) lo obtienes automĆ”ticamente. Su potencia mĆ”xima no debe superar los 11 kW (14 CV) y tiene que tener una relación entre potencia y peso de 0,1 kW/kg. Es decir, teóricamente la moto no debe descender de los 110 kg si tiene la potencia mĆ”xima permitida para esta categorĆa.
Con este permiso tambiĆ©n se puede conducir un triciclo a motor cuya potencia mĆ”xima no exceda de 15 kW (20 CV). La edad mĆnima fijada para poder conseguir este permiso es de 16 aƱos.
A2
Por otro lado, el permiso de conducir A2 permite conducir motocicletas con una potencia mĆ”xima de 35 kW (47 CV) y una relación potencia/peso mĆ”xima de 0,2 kW/kg. En otras palabras su peso mĆnimo si tiene los 47 CV es de 175 kg. La edad mĆnima para obtener este permiso es de 18 aƱos.
Hay motos mĆ”s potentes que pueden conducirse con el permiso A2 porque pueden limitarse para que rindan solo 47 CV. De ser asĆ, la moto que se limite no puede tener mĆ”s del doble de potencia antes de aplicarle la limitación. Es decir, con este permiso no puede usarse una moto de mĆ”s de 94 CV aunque se pueda limitar a 47 CV.
A
Con el permiso de conducir A podemos conducir motocicletas y triciclos de motor sin limitación en su potencia o en su relación entre potencia y peso. La edad mĆnima para obtenerlo es de 20 aƱos pero antes hay que tener el permiso A2 con una antigüedad de 2 aƱos.
La única limitación que hay que tener en cuenta si se tiene un permiso de este tipo es que se deben tener 21 años para poder conducir triciclos a motor cuya potencia mÔxima supere de 15 kW (20 CV).
Tipos de permisos de conducir paraĀ coches
B1
La Dirección General de TrĆ”fico hace referencia a este permiso de la siguiente manera: Ā«La categorĆa B1 es una categorĆa opcional que queda a la decisión de cada Estado miembro [de la Unión Europea] y, aunque no se haya incluido entre las categorĆas que se puedan obtener en su territorio, como es el caso de EspaƱa, se ha determinado de comĆŗn acuerdo por todos los Estados miembros la obligación de recogerla en el modelo de permiso de conducción [carnet] que expidan cada uno de ellos.
Es decir, el permiso B1 no sirve para nada en EspaƱa, pero debe figurar en la trasera del carnet de conducir. En otros paĆses de la Unión Europea si se utiliza y autoriza a los mayores de 16 aƱos a poder conducir cuadriciclos o quads cuya velocidad mĆ”xima no supere los 60 km/h.
B
El permiso de conducir B autoriza el manejo de los siguientes vehĆculos: Automóviles cuya masa mĆ”xima autorizada no exceda de 3.500 kg que estĆ©n diseƱados y construidos para el transporte de no mĆ”s de ocho pasajeros ademĆ”s del conductor, triciclos y cuatriciclos de motor. El permiso de conducir B ha sido ampliado recientemente con la posibilidad de manejar vehĆculos de hasta 4.250 kg, siempre que estĆ©n propulsados por energĆas alternativas (electricidad, gas GNC o gas GLP).
Remolque
El automóvil puede llevar acoplado un remolque cuya masa mÔxima autorizada no supere los 750 kg. Si se quiere llevar un remolque mÔs pesado se necesita el permiso B+E que encontrarÔs mÔs abajo.
Triciclos
Los triciclos que se pueden manejar con el permiso de conducir B deben estar homologados como triciclo ligero. AsĆ que, entre otras cosas, debe llevar freno de estacionamiento, una anchura de vĆa mĆnima y cumplir con una serie de requisitos en el sistema de iluminación. Muchos de ellos tienen un aspecto muy similar a una moto, pero no estĆ”n registrados como tal.
Cuadriciclos
Con el permiso de conducir B tambiĆ©n se pueden conducir los conocidos microcoches, los vehĆculos homologados como cuadriciclo ligero o normal y los homologados como ATV (all-terrain vehicle) o quad.Ā Tal como define la DGT, un Quad es un āvehĆculo de cuatro o mĆ”s ruedas que no tienen carrocerĆa, cuyo sistema de dirección es un manillar y estĆ”n dotados de sillĆn donde el conductor va sentado a horcajadasā. El permiso B tambiĆ©n permite conducir los vehĆculos homologados como Quad.
- Un cuadriciclo ligero tiene una potencia mĆ”xima de 4 kW (5,36 CV) y un peso mĆ”ximo de 350 kg. No debe poder superar los 45 km/h de velocidad mĆ”xima por construcción y si es de motor de explosión su cilindrada no puede ser mayor de 50 cc. Es el mismo tipo de vehĆculo que permite conducir el permiso AM.
- Un cuadriciclo normal puede tener hasta 15 kW (20 CV) y pesar hasta 400 kg o hasta 550 kg si estĆ” destinado al transporte de mercancĆas. La velocidad mĆ”xima a la que puede circular este tipo de cuadriciclos es de 70 Km/h, y si se arrastra un remolque de 63 km/h.
B+E
Con el permiso de conducir B+E se puede conducir un vehĆculo tractor de los tipos que autoriza a conducir el permiso B con un remolque o semirremolque cuya masa mĆ”xima autorizada no supere de 3.500 kg. La edad mĆnima para obtenerlo es la misma que para el permiso B, 18 aƱos.
Como ves el permiso C+E solo autoriza a llevar un remolque mĆ”s grande. Sin embargo, todavĆa a una forma de llevar un coche con un remolque incluso mayor. Ćchale un vistazo al permiso C1+E, porque no solo es para llevar camiones con remolque.
Tipos de permisos de conducir para camiones
C1
El permiso de conducir C1 da acceso a los vehĆculos cuya masa mĆ”xima autorizada exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 7.500 kg. Son distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D porque estos estĆ”n enfocados principalmente al transporte de mercancĆas y no de pasajeros. Aun asĆ, estos automóviles podrĆ”n estar destinados a transportar hasta 9 personas incluido el conductor. La edad mĆnima para obtenerlo es de 18 aƱos.
C
El permiso de conducir C es igual al C1 excepto porque permite conducir camiones sin el lĆmite de peso de 7.500 kg. La edad mĆnima para obtenerlo tambiĆ©n es mayor al C1 ya que hay que tener 21 aƱos. A partir de 1 de julio de 2019, si el interesado se saca el CAP, puede obtener el permiso C a los 18 aƱos.
C1+E
El permiso de conducir C1+E tiene el mismo concepto que el B+E y tambiĆ©n se puede obtener a partir de la mayorĆa de edad. Permite dos cosas:
- Conducir un vehĆculo de los permitidos en el permiso C1, con un remolque o semirremolque cuya masa mĆ”xima autorizada supere los 750 kg. La masa mĆ”xima autorizada del conjunto no debe superar los 12.000 kg.
- Conducir un vehĆculo de los permitidos en el permiso B, con un remolque o semirremolque cuya masa mĆ”xima autorizada supere los 3.500 kg, siempre que la masa mĆ”xima autorizada del conjunto no pase de los 12.000 kg.
C+E
El permiso C+E da acceso a un vehĆculo tractor de los que autoriza a conducir el permiso C con un remolque o semirremolque cuya masa mĆ”xima autorizada no estĆ” limitada. La edad mĆnima para obtenerlo serĆ” de 21 aƱos. A partir de 1 de julio de 2019, si el interesado se saca el CAP, puede obtener el permiso C+E a los 18 aƱos.
Tipos de permiso de conducir para autobuses
D1
Los permisos de conducir D1 y D se diferencian del C1 y C en que son para vehĆculos destinados al transporte de personas en lugar de mercancĆas. Por este motivo sus limitaciones van enfocadas en ese sentido: el D1 permite llevar vehĆculos construidos para el transporte de hasta 16 pasajeros mĆ”s el conductor y cuya longitud mĆ”xima no supere los ocho metros. La edad mĆnima para obtenerlo es de 21 aƱos. A partir de 1 de julio de 2019, si el interesado se saca el CAP, puede obtener el permiso D1 a los 18 aƱos.
D
El permiso de conducir D autoriza a conducir vehĆculos construidos para el transporte superior a los 16 a los que estĆ” limitado el permiso D1. La limitación la impondrĆ” el nĆŗmero mĆ”ximo de personas que permita la homologación de vehĆculos y u otras ordenanzas. La edad mĆnima para obtenerlo es de 24 aƱos.Ā Aunque si el interesado se saca el CAP, podrĆ” obtener el permiso D a los 18 aƱos.
D1+E
El permiso de conducir D1+E autoriza a llevar un vehĆculo de los que permite a conducir el permiso D1 con un remolque cuya masa mĆ”xima autorizada exceda de 750 kg. La edad mĆnima para obtenerlo es de 21 aƱos.Ā AA partir de 1 de julio de 2019, si el interesado se saca el CAP, puede obtener el permiso D1+E a los 18 aƱos.
D+E
El permiso de conducir D+E permite para conducir un vehĆculo de los que autoriza a conducir el permiso D con un remolque cuya masa mĆ”xima autorizada exceda de 750 kg. La edad mĆnima para obtenerlo es de 24 aƱos. A partir de 1 de julio de 2019, si el interesado se saca el CAP, puede obtener el permiso D+E a los 18 aƱos.
CAP
Para poder ejercer como conductor profesional de alguno de los vehĆculos que requieren de los permisos de conducir C1, C1+E, C, C +E, D1, D1 +E, D o D+E, deberĆ”n obtenerse el Certificado de Aptitud Profesional o CAP. Esto se debe a los requisitos que se exige en el Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua que deben recibir los conductores de determinados vehĆculos destinados al transporte de personas o mercancĆas por carretera.
¿Qué ha pasado con el BTP?
La desaparición del permiso de conducir BTP se debe a la implantación del Permiso Ćnico Europeo de Conducción, que es comĆŗn para todos los estados miembros de la Unión Europea. Esta modificación estĆ” recogida en el Real Decreto 1055/2015 de 20 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento General de Conductores.
Era necesario para poder conducir vehĆculos prioritarios, como por ejemplo ambulancias, vehĆculos que realicen transporte escolar y vehĆculos destinados al transporte pĆŗblico de viajeros, como por ejemplo los taxis. Este permiso no daba permitĆa conducir vehĆculos de gran tamaƱo, como autobuses escolares. Solo permitĆa manejar vehĆculos con una tara mĆ”xima de 3.500 kg y con hasta 8 pasajeros ademĆ”s del conductor. Para poder conducir vehĆculos de mayor envergadura tenĆa que combinarse con permisos como el D1 o el D.
ĀæQuĆ© es la autorización B96? Un permiso noā¦
La B96 no es un permiso de conducir, es una autorización con la que se pueden conducir los vehĆculos del permiso B, pero con remolques de un peso superior a los 750 kg. La limitación es que la suma del vehĆculo y el remolque no puede superar los 4.250 kg. Es decir, es una ampliación del permiso B enfocada a personas que necesitan llevar remolques mayores de los habitual. La edad mĆnima para obtener esta autorización es de 18 aƱos y es necesario aprobar un examen prĆ”ctico que consiste en una prueba de maniobras y otra de circulación con trĆ”fico real.
La diferencia con el permiso B+E reside en la masa total del conjunto que permite conducir. Mientras en el B96 estƔ limitada a 4.250 kg, en el B+E llega a los 7.000 kg. TambiƩn se diferencian en el examen, ya que en el caso del B+E se requiere una prueba mƔs completa:
- En el B96 las maniobras de la prueba consisten en aparcar en lĆnea con el remolque acoplado (Maniobra I) y en los movimientos necesarios para acoplar y desacoplar el remolque (Maniobra M).
- En el carnet B+E ademĆ”s de la Maniobra M, se requiere la Maniobra G y la N. La primera es una prueba en circuito cerrado en la que se tiene que dar marcha atrĆ”s, primero en lĆnea recta y despuĆ©s trazando una curva, sin salirse del carril delimitado. La segunda es la maniobraĀ de estacionamiento seguro para cargar y descargar. En el permiso B+E no se requiere la Maniobra I.