Si están pensando a dedicarte a la profesión de transportista, en este artículo te contamos cómo sacarse el Certificado de Aptitud Profesional o CAP. Un paso obligatorio, junto con los carnés de conducir C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E, para poder trabajar con camiones o autobuses.
Lo primero que tienes que tener claro antes de sacarte el CAP es el tipo de vehículos que quieres conducir ya que la formación recibida no es la misma para transporte de personas que para transporte de mercancías. El primero es el D+CAP y el segundo es el C+CAP.
Para sacarse el CAP hay que acudir a un centro autorizado o autoescuela para recibir las clases. A diferencia del examen teórico para el carné de conducir, en el caso del CAP es obligatorio asistir a un curso de 130 horas teóricas y 10 horas prácticas. Si ya se tiene uno de los dos tipos de CAP (D+CAP o C+CAP) y se quiere obtener el otro, basta con hacer un curso puente de 35 horas.
2. Ten los papeles en regla
El carné de conducir no hace falta
Para sacarse el CAP no es necesario tener el carné de conducir y si lo tienes, no hace falta tenerlo en vigor. Aun así, como es normal no podrás ejercer de transportista hasta que tengas tu carné en regla. El motivo de que no necesites el carné que te acredita a usar el vehículo en cuestión para obtener el CAP es para facilitar los trámites y cuadrar las fechas de los exámenes con más facilidad.