La colaboraciĂłn entre fabricantes de coches es una constante. MĂĄs aĂșn cuando los hay que dependen de la tecnologĂa de otros para poder subsistir en un sector cada vez mĂĄs competitivo y complejo. Una de las uniones que parecĂa vivir en una «luna de miel continua» era la de Mahindra & Mahindra y SsangYong. No obstante, de un dĂa par otro la casa hindĂș dejĂł tirada a la coreana aunque eso sĂ, se han guardado para sĂ lo que han querido y aquĂ lo verĂĄsâŠ
ÂżRecuerdas que os contamos que el primer SsangYong elĂ©ctrico llegarĂa al mercado en breve? Ese no era otro que la versiĂłn a pilas del Tivoli. Pues bien, aunque este proyecto sigue en pie, los «buenos» de Mahindra han optado por adueñarse de la idea y lanzarlo al mercado antes. Ya os contamos que un Mahindra XUV400 llegarĂa muy pronto al mercado. Aunque en ese momento todos lo conocĂamos como la versiĂłn a pilas del SUV XUV300.
El tren motriz del Mahindra XUV400 EV ofrece 150 CV de potencia y 310 Nm de par y se alimenta de una baterĂa de 39,4 kWhâŠ
Entonces Mahindra confirmĂł que la declinaciĂłn elĂ©ctrica del XUV300 llegarĂa al mercado en 2023. Y aquĂ estĂĄ, aunque como te hemos indicado ha modificado ligeramente su nombre comercial y otros aspectos. La idea de la marca es distanciarlo del Tivoli, aunque no hay mĂĄs que fijarse en el diseño lateral de su carrocerĂa. Eso sĂ, todo el frontal y la zaga encabezados por las Ăłpticas presentan un diseño ligeramente diferente. Lo justoâŠ
De puertas adentro la fisonomĂa del Mahindra XUV400 es prĂĄcticamente calcada a la del Tivoli. Esto es, luce lĂneas actuales pero que, en cuestiĂłn de pocos meses se verĂĄn superadas por las de sus rivales. Esto es igual a lo que le ocurre al modelo original del que deriva pues lleva a la venta desde hace mĂĄs de cinco años. No obstante hay una serie de cambios que afectan a la palanca de la transmisiĂłn, el volante y otros como el cuadro de instrumentos.
Con todo, mĂĄs allĂĄ de que estĂ©ticamente sea una copia del Tivoli, lo que nos interesa es su tĂ©cnica. Que tambiĂ©n es un refrito de la del modelo coreano, aunque aquĂ la hindĂș puso dinero para su desarrollo. El tren motriz alcanza 150 CV y 310 Nm de par a la ver que se alimenta de una baterĂa de 39,4 kWh. SegĂșn la marca pasa de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y alcanza una velocidad mĂĄxima de 150 km/h siendo el mĂĄs «rĂĄpido» de su segmentoâŠ
ÂżTiene buena autonomĂaâŠ?
En cuanto a la autonomĂa, homologan segĂșn el protocolo hindĂș (MIDC) 456 kilĂłmetros. Esta cifra es muy optimista y mĂĄs si la comparamos con el mĂĄs realista protocolo WLTP. Respecto a la carga, en un conector CC de 50 kW tarda 50 minutos en pasar de 0 al 80%. A travĂ©s de una toma de 7,2 kW/32 A tarda 6,5 horas y unas 13 horas si se usa una toma domĂ©stica estĂĄndar de 3,3 kW/16 A.
Con todo, el lanzamiento oficial del Mahindra XUV400 tendrĂĄ lugar en enero de 2023. SerĂĄ entonces cuando la casa hindĂș nos cuente todos sus secretos o, al menos, los que aĂșn no han visto la luz. ÂżSe atreverĂĄn a venderlo en Europa?
Fuente â Mahindra & Mahindra â Mahindra XUV400