Tras unos años en los que BYD intentó conquistar el mercado europeo con productos de baja calidad, la marca china remota su historia en el Viejo Continente con una gama totalmente rejuvenecida y mejorada. El catálogo de productos ha crecido con interesantes novedades eléctricas. Dentro de la gama el BYD Han se destaca como la berlina más grande y lujosa de la casa.
Aunque a Europa no llega hasta el año 2023, el Han se lanza originalmente en China en el año 2020 bajo la denominación e9. Destaca por su afilado y elegante diseño que poco o nada tiene que desmerecer al de sus rivales europeos. Por debajo de él encontramos otros modelos de la casa como el BYD SEAL o el más pequeño BYD Atto 3, el SUV más popular y barato de la gama.
Características técnicas del BYD Han
A pesar de que en Europa llegue como un modelo 100% eléctrico, en China ofrece diferentes versiones electrificadas. Bajo su carrocería se encuentra la arquitectura modular e-Platform 2.0, desarrollada particularmente para eléctricos. Es exclusiva para la berlina, ya que el resto de la gama se apoya en el chasis e-Platform 3.0.
Como el buque insignia de la casa que es, el Han se adentra en un segmento principalmente destinado a las grandes berlinas alemanas. Sus medidas exactas son: 4,99 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,49 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,92 metros y un peso superior a las dos toneladas de peso (2.325 Kg). Su diseño aerodinámico le permite ofrecer un coeficiente de resistencia de 0,23.
Gracias a la generosa batalla, tres pasajeros adultos pueden ir cómodamente en la segunda fila de asientos. Tras ellos se ubica un maletero de restringidas proporciones con un volumen mínimo de 410 litros. La boca de carga resulta algo estrecha para introducir objetos voluminosos. Otro inconveniente es que el maletero no se puede ampliar ya que la banqueta trasera es completamente fija.
Gama mecánica del BYD Han
BYD quiere que el Han se convierta en su modelo de representación y para eso debe ofrecer no sólo un buen diseño y una excelente habitabilidad, también tiene que ofrecer buenas prestaciones. La gama mecánica se centra exclusivamente en una única versión de alta potencia. El principal inconveniente con respecto a otros fabricantes europeos es la falta de personalización.
El BYD Han cuenta con un esquema de motor dual gemelo, un motor por cada eje. Cada unidad desarrolla 245 caballos de potencia, pero de forma conjunta ofrece hasta 517 caballos de potencia y 700 Nm de par motor. Es capaz de acelerar de 0 a 100 Km/h en apenas 3,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 180 Km/h. La fuerza del motor se reparte entre los dos ejes.
Los motores se alimentan de una batería LFP (Litio-Hierro-Fosfato) fabricada por BYD. Se ubica entre los ejes y cuenta con una capacidad bruta de 85,4 kWh. En ciclo WLTP homologa una autonomía de 521 kilómetros con un consumo de 18,5 kWh/100 Km. Para la recarga opta por sistemas de alta potencia: hasta 120 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna.
Equipamiento del BYD Han
Poco a poco los fabricantes chinos han ido mejorando la calidad de sus vehículos. No sólo en lo que a diseño o mecánica se refiere, también los acabados y equipamientos. El Han, como buen buque insignia de la casa, ofrece un interior muy bien presentado, tanto en calidades como en tecnologías. De puertas para dentro transmite una sensación premium que ahonda el confort general de todos los pasajeros.
Aunque BYD no es capaz de igualar la amplia personalización que ofrecen sus rivales europeos, la marca china ofrece en España dos niveles de acabados: Base y Emerald Green Edition. Las principales diferencias entre ellas radican en el equipamiento, aunque también podemos observar cambios notables en cuanto a detalles y elementos personalizados.
En lo que a equipamiento se refiere, el Han ofrece los últimos avances de la casa que nada tienen que envidiar al de sus rivales. Destaca el amplio equipamiento de serie. Llaman la atención elementos como: faros Full LED, acceso y arranque sin llave, Head-Up Display, asientos delanteros eléctricos y climatizados, instrumentación digital, sistema multimedia con panel táctil de 15,6 pulgadas, cargador inalámbrico, conectividad para dispositivos móviles y un completo equipo de asistentes con nivel 2 de conducción autónoma.
El BYD Han en vídeo
Rivales del BYD Han
A la hora de la verdad, BYD tiene muy claro que quiere posicionarse en un término medio dentro del mercado europeo. Justo en la frontera entre lo premium y lo generalista. Por tamaño, el Han podría considerarse una berlina superior, pero su precio lo define como un modelo generalista. Así podemos encontrar muchos rivales a la vista tales como: Hyundai Ioniq 6, Mercedes EQE, Tesla Model S o el Audi e-tron GT. Todos ellos similares por tamaño o precio.
A destacar
- Equipamiento
- Calidad de acabados
- Relación calidad-precio
A mejorar
- Poca personalización
- Maletero no ampliable
- Potencia de carga
Precio del BYD Han
A la hora de la verdad, BYD sabe que tiene que ofrecer mucho a un precio razonable para conseguir arrebatar ventas a sus rivales. En España el BYD Han está disponible desde los 69.990 euros, sin ofertas o promociones. Es mucho coche por ese precio si tenemos en cuenta a su competencia más directa. El modelo más caro de la familia es el Han Emerald Green Edition cuya tarifa básica es de 74.000 euros, sin ofertas o promociones.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.