Citroën C1: No habrá relevo porque su precio no sería económico

The last Citroën C1. Adieu, Mon Ami

El Citroën C1 ha sido durante años el modelo de acceso a la gama de la casa del doble chevrón. Eso si no se tiene en cuenta al Z-Cero que fue uno de los primeros modelos cien por cien eléctricos fabricados en gran serie. Pero la evolución del sector del automóvil ha puesto en jaque a los segmentos más pequeños del mercados. La razón de tal agónica situación se debe a la incesante subida de precios que ha encarecido desde la producción hasta la venta final.

Si antes los más jóvenes compraban un micro urbano para moverse por ciudad hoy día es imposible. Los precios han subido tanto que no merece la pena hacer un esfuerzo económico para acceder a un modelo así. Hoy día la movilidad personal ha ganado terreno y, el que puede, se «pilla» un urbano. Además, el fin de la alianza con Toyota ha complicado la vida del C1. Tanto como que con el debut del nuevo Ë-C3 eléctrico se confirma su muerte.

El Citroën C1 no tendrá un sucesor real por el elevado precio de los modelos de segmento A…

Citroën C1 JCC + - Grupo PSA

Si haces un poco de memoria recordarás que el Citroën C1 tenía dos clones comerciales. Los Peugeot 108 y Toyota Aygo le servían de escuderos para facilitar una producción y venta económica. Sin embargo, los factores que hemos indicado antes hicieron «saltar por los aires» la alianza que tenía Groupe PSA con Toyota. Es más, la fábrica y todos los robots y maquinarias se los ha quedado la firma nipona para fabricar el Aygo X Cross que han creado.

Según ha declarado Thierry Koskas, director general de Citroën, a los chicos de Autocar…

«El segmento A es muy, muy pequeño en Europa, tal vez porque no hay mucha oferta. Este es un segmento muy pequeño. ¿Por qué? Porque al final la diferencia de precios entre los segmentos A y B no era tan grande. Con un coche del segmento B, tenías la ventaja de contar con un coche mucho más versátil con más espacio de carga y asientos para cinco personas. El beneficio de los 1.000 € extra que pagaste fue bastante alto»

Además, completó sus declaraciones de esta forma…

«Así que por el momento el segmento A no es una prioridad. Pero veremos qué pasa en el futuro. Por el momento, comenzamos con el Ami y luego pasamos al nuevo C3″

¿Podrá el Ami y el nuevo C3 cubrir su hueco comercial?

Fiat 500 3 generations

Pues por ahora puede pero en Stellantis no tienen pensado abandonar el segmento A. Citroën no estará presente en él pero sí habrá otra marca que, con mayor popularidad y acierto, se mantendrá en él. Se trata de Fiat y las familias Panda y 500 que tantos éxitos han cosechado a lo largo de estos tres lustros. De hecho hoy día la casa italiana domina el segmento A eléctrico con un 500e que se vende realmente bien en prácticamente toda Europa.

The last Citroën C1. Adieu, Mon Ami
Artículo relacionado:
Despídete del Citroën C1 y di hola a su relevo ¿Te imaginas cuál va a ser?

De hecho en los próximos meses debería debutar el nuevo Panda que, además, tendrá versión eléctrica. Por el momento no se sabe qué pasará con el relevo del 500 que llegó en 2007 aunque teniendo al nuevo 500e debería ir a ocupar un lugar destacado en el olimpo de la casa turinesa. Además, no podemos obviar que Fiat lanzará en breve al nuevo Topolino en casi toda Europa forzando a Citroën a competir aún más en este reducido segmento comercial.

Fuente – Autocar


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.