El VW T-Cross es el SUV más pequeño y económico de la marca alemana. Llegaba al mercado en 2019 y rápido se convertía en uno de los pilares principales de la compañía. De hecho, en España es su segundo coche más vendido.
Sea como fuere, el Volkswagen T-Cross ha recibido recientemente un restyling, una actualización de mitad de ciclo de vida para seguir siendo una de las referencias del segmento B-SUV. Debido a esto, también han cambiado los precios y los equipamientos. ¿Qué nos ofrece el Volkswagen T-Cross más barato y cuánto cuesta?
El VW T-Cross más barato
Según el configurador oficial de la marca, el Volkswagen T-Cross tiene un precio de partida de 23.970 euros. Sí, casi 24.000 euros para la versión más sencilla de este crossover urbano que apenas mide 4,13 metros de largo. En su categoría hay coches más baratos, y también con una carrocería ligeramente más grande.
Esta cantidad corresponde al acabado base, que la propia marca denomina como “T-Cross”. Es cierto que ahora resulta notablemente más caro que hace unos años, cuando inició sus ventas, pero el equipamiento es más completo y también hay que tener en cuenta la escalada de precios general en el sector del automóvil.
El equipamiento de serie en el VW T-Cross incluye llantas de acero de 16 pulgadas, barras de techo, faros y pilotos con tecnología LED, sensores de parking traseros, volante multifunción de plástico, aire acondicionado manual, retrovisores con ajuste eléctrico y térmicos, App-connect y cuadro digital de 8 pulgadas. También tiene asientos traseros deslizables para repartir el espacio entre la segunda fila de asientos y el maletero, que va de los 385 a los 455 litros.
Por otro lado, el motor para obtener esta tarifa más ajustada dentro del crossover urbano alemán es el 1.0 TSI en su versión de 95 CV. Es una mecánica de tres cilindros sobrealimentada por turbo, la cual se combina con un cambio manual de 5 marchas. Será un motor solvente para el uso urbano, pero probablemente algo justo si vamos a viajar con cierta frecuencia, especialmente si lo haremos con varios ocupantes.
De hecho, es la única opción mecánica disponible para el nivel de acabado básico. Si queremos una motorización más potente tenemos que pasar a un acabado superior.
La versión más equilibrada del Volkswagen T-Cross: Equipamiento, motor y precio
Normalmente, los ciudadanos españoles no nos conformamos con la versión más accesible a nivel de equipamiento. Más aún si, como en este caso, esa configuración no incluye ni tan siquiera llantas de aleación o volante de cuero. Por lo tanto, lo más frecuente y equilibrado en este modelo es pasar al VW T-Cross Life, que cuesta 2.090 euros más a igualdad de motor. Es decir, con la mecánica de 95 CV se nos quedaría en 26.060 euros.
Al principal equipamiento mencionado anteriormente añade llantas de aleación de 16 pulgadas, cristales traseros oscurecidos, control de crucero adaptativo, luces automáticas, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, reposabrazos central, ajuste en altura para los asientos delanteros, maletero con suelo a doble altura, climatizador automático bizona, retrovisores plegables eléctricamente, radio superior con pantalla de 8 pulgadas y App Connect inalámbrico.
Respecto al motor, la opción mecánica más equilibrada a nivel de rendimiento y consumo es el 1.0 TSI, pero en versión de 115 CV. Recordamos que la de acceso desarrolla 95 CV. En esta variante tenemos 20 caballos más y también cambio manual de 6 velocidades en lugar de 5, lo que permite un mejor aprovechamiento del motor. La diferencia económica es de 780 euros.
Por lo tanto, y una vez descrita cuál es la configuración de equipamiento y motor más equilibrada, veamos su tarifa. Según el configurador oficial el Volkswagen T-Cross Life con motor 1.0 TSI de 115 CV y cambio manual de 6 velocidades tiene un precio de 26.840 euros. No es precisamente una cantidad baja, pero es un coche muy vendido en nuestro país en esta versión concreta.
El VW T-Cross más caro: R-Line y motor de 150 CV
Siempre nos gusta echar un vistazo a la variante más cara y potente. En este caso hablamos del Volkswagen T-Cross con acabado R-Line y motor de 150 CV. Su precio es de 33.840 euros; ¿pero qué incluye?
En lo que ha equipamiento se refiere, es fácilmente distinguible del resto porque recurre a una estética más deportiva, con paragolpes, taloneras, calandra y llantas específicas. Además, incluye los faros matriciales de LED con la banda lumínica que los comunica y unos pilotos traseros tridimensionales con intermitentes dinámicos.
Otros equipamientos añadidos respecto a la terminación Life son las barras de techo en tono anodizado, modos de conducción, cuadro digital de 10,25 pulgadas y cámara de marcha atrás, junto a unos asientos más deportivos y pedales en aluminio. De hecho, es la versión que vemos en las imágenes de este artículo en color azul.
Esta terminación está disponible con el motor 1.0 TSI de 115 CV, tanto con cambio manual como DSG. Pero como estamos hablando del más prestacional posible, nos encontramos con el bloque 1.5 TSI de cuatro cilindros que rinde 150 CV. Sólo se ofrece con cambio DSG de 7 velocidades y ofrece una respuesta más que satisfactoria en cualquier circunstancia de uso, no penalizando en consumos.
Prueba del Volkswagen T-Cross en vídeo
Galería VW T-Cross
Fuente – Volkswagen