Si hace apenas unos días nos bajábamos del restyling del Audi A3, esta misma semana BMW ha desvelado todos los detalles de la importante actualización del BMW Serie 1, su modelo compacto. El lanzamiento está previsto para octubre y, como antes, se fabricará en la factoría de Leipzig.
Dice BMW que estamos ante una nueva generación. Es cierto que estéticamente hay novedades muy notables, pero la verdad es que es más bien un restyling profundo porque la plataforma y base mecánica es la misma. Recordamos además que este modelo (denominación F40) llegó en 2019, hace 5 años.
Más grande, pero ojo con el maletero
Sea como fuere, el nuevo BMW Serie 1 crece levemente en longitud total y anchura, manteniendo la distancia entre ejes. Por lo tanto, mide 4,43 metros de largo, 1,80 de ancho, 1,50 de alto y su distancia entre ejes es de 2,67 metros.
En cuanto al maletero, hablamos de 380 o 300 litros de capacidad según la versión mecánica. El mayor volumen es para las unidades con motor 118d y M135i xDrive, mientras que las variantes 120 y 120d se tienen que conformar con 300 litros porque son microhíbridas y la batería de alta tensión va debajo. A falta de verlo en directo, se antoja pequeño con estas variantes MHEV.
Motores, desde 150 hasta 300 CV
Y ya que hemos mencionado los motores del BMW Serie 1 por la forma en que varían las capacidades del maletero, vamos a verlos detenidamente. Lo primero a mencionar es que la plataforma es la misma y, por lo tanto, seguimos teniendo motores transversales que envían su potencia a las ruedas delanteras. Por cierto, de momento todas las opciones mecánicas equipan una caja de cambios de doble embrague y 7 marchas Steptronic.
Con gasolina como combustible aparecen las versiones 120 y M135 xDrive. La opción 120 lleva un propulsor 1.5 litros de tres cilindros con turbo que desarrolla 170 CV y cuenta con microhibridación, por lo que recibe el distintivo Eco de la DGT. Luego está el deportivo M135 xDrive, con un 2.0 de 300 CV y tracción a las cuatro ruedas.
En diésel encontramos las variantes 118d y 120d, que comparten un bloque motor 2 litros de cuatro cilindros. El primero rinde 150 CV y el segundo sube hasta los 163 CV, pero la diferencia principal no es la potencia, sino que el 120d incorpora el sistema mild hybrid y, por ende, se beneficia de la etiqueta Eco.
Ajustes dinámicos que mejoran la rigidez
Dice BMW que en este nuevo Serie 1 se han llevado a cabo cambios en el chasis para incrementar la rigidez, además de haber ajustado otros aspectos como la suspensión y la dirección. De hecho, afirman haber incrementado la cota de avance de las ruedas delanteras en un 20%, lo que en teoría debe otorgar más confort al viajar por vías rápidas.
Las llantas de aleación son de 17, 18 o 19 pulgadas dependiendo del equipamiento y configuración. Por su parte, el paquete M Sport opcional incluye el chasis M adaptativo, que rebaja el vehículo hasta 8 milímetros, dirección deportiva y llantas de aleación ligera de 18 pulgadas. Opcionalmente se puede llegar a las citadas llantas de 19 pulgadas e incluir un sistema de frenos deportivo M.
La estética cambia mucho en este BMW Serie 1 2024
No cabe la menor duda de que estéticamente se ve diferente, sobre todo en el frontal. Cambia totalmente la parrilla, que ahora no tiene tanta altura y se ve aprecia más ancha, mientras que los faros han sido totalmente rediseñados y se ubican más separados entre sí, más en las esquinas superiores del paragolpes.
Los pilotos traseros también han cambiado bastante con este restyling profundo, mientras que los cuatro tubos de escape y el difusor destacan en el deportivo M135 y se disimulan en el resto de versiones.
Dentro vemos que, como en los últimos lanzamientos de la marca, el interior se ve muy minimalista. Empezando por la tecnología más visible, recurre a un formato de doble pantalla para hacer de instrumentación y sistema multimedia con más de 10 pulgadas cada una. La parte negativa es que los mandos del climatizador también se han integrado en la pantalla.
En el centro del salpicadero se han perdido todos los botones, quedando ahora las salidas de aire muy disimuladas y un pequeño compartimento. Más hacia el centro del habitáculo vemos un par de portabotellas y un selector del cambio por botón en lugar de la palanca tradicional. En esta zona también se ubican los botones para las luces de emergencia, modos de conducción y activación y desactivación rápida de algunos sistemas.
Cuánto cuesta el nuevo BMW Serie 1
Los precios oficiales para el BMW Serie 1 2024 son los siguientes.
Versión | Precio |
---|---|
Versión | Precio |
120 | 44.524 € |
M135 xDrive | 61.000 € |
118d | 39.000 € |
120d | 40.800 € |