El Citroën C4 Cactus se despide del mercado brasileño tras una destacada trayectoria

  • Retirada del mercado brasileño: El Citroën C4 Cactus deja de comercializarse en Brasil, marcando el fin de su producción local más adelante.
  • Legado y sustitución: Modelos como el Basalt y el C3 Aircross serán los sucesores que continuarán el legado del C4 Cactus.
  • Motores emblemáticos: La retirada del modelo también significa el adiós de los motores 1.6 THP en la región del Mercosur.
  • Trayectoria en Argentina: El modelo seguirá disponible en Argentina mientras haya stock, destacando por su éxito en mercados importadores.

Novo SUV Citroën C4 Cactus Edição Limitada Noir 2024

El Citroën C4 Cactus, uno de los modelos más revolucionarios de la marca francesa, se despide oficialmente del mercado brasileño. Tras varios años de operación en el país, el fabricante Stellantis ha confirmado el cese de su comercialización, aunque su producción continuará temporalmente en la planta de Porto Real, en Río de Janeiro, con destino principal hacia mercados exportadores como Argentina, Uruguay y Paraguay.

En un comunicado oficial, Stellantis declaró que el C4 Cactus se ha convertido en un referente de audacia, diseño y rendimiento, dejando un legado que será continuado por los SUVs Basalt y C3 Aircross. Este anuncio marca el final de una era para el modelo en Brasil, donde había estado disponible desde 2018. El vehículo, conocido por su diseño innovador y por el uso de materiales poco comunes como los “Airbumps”, ahora cede su espacio a modelos más alineados con la estrategia actual de la marca.

El Citroën C4 Cactus ha sido un modelo icónico que marcó una era en Mercosur…

Presentado por primera vez en Francia en 2014, el Citroën C4 Cactus fue diseñado como un crossover compacto esencial, práctico y accesible. Su diseño original, liderado por el británico Mark Lloyd, incluía características únicas como los laterales protegidos con tiras de poliuretano termoplástico llenas de aire, llamadas “Airbumps”, que ayudaban a mitigar pequeños impactos. Además, el modelo destacaba por otras soluciones poco convencionales, como un airbag para el pasajero integrado en el techo, paneles digitales innovadores y un interior minimalista con alzas textiles en lugar de manijas tradicionales.

Sin embargo, cuando llegó a Brasil en el año 2018, el modelo se adaptó al público local con cambios significativos. La versión brasileña incluyó suspensiones más altas, ventanillas traseras que podían bajarse (en lugar de ser fijas), y la adopción de motores como el atmosférico 1.6 de 118 CV y el turboalimentado 1.6 THP de 173 CV, que destacó por su rendimiento.

La segunda fase del C4 Cactus

Novo SUV Citroën C4 Cactus

En 2018, Stellantis inició la producción del C4 Cactus en Brasil, coincidiendo con la introducción de su fase 2. Aunque mantenía elementos del diseño original, sufrió una transformación visual para volverse más convencional, acercándose al concepto de un “hatch elevado”. Los Airbumps se redujeron y movieron a zonas inferiores de las puertas, y la parrilla delantera se alineó con los otros modelos de la marca.

Desde su lanzamiento en Brasil, el C4 Cactus registró más de 70.000 unidades vendidas antes de que su desempeño en ventas comenzara a declinar. Su año más exitoso fue 2021, cuando alcanzó las 19.552 unidades comercializadas en el país. Sin embargo, en 2024, las ventas cayeron drásticamente, marcando su retiro del mercado local.

Sustitución y nuevos horizontes

New Citroën C3 AirCross to Mercosur 13

Con el fin del C4 Cactus, Stellantis pone su atención en nuevos modelos desarrollados bajo el proyecto C-Cubed, que incluyen a los SUVs Basalt y C3 Aircross. Estos vehículos representan una estrategia renovada que se centra en la accesibilidad, la eficiencia, y la alineación con las preferencias del consumidor brasileño e internacional.

Además, la retirada del C4 Cactus pone fin a la producción del motor 1.6 THP en el Mercosur, un propulsor conocido por su potencia y que compartía con otros modelos como el antiguo Peugeot 2008 y algunos vehículos de Citroën. Esto marca una transición hacia motorizaciones más modernas como los motores turboalimentados de menor cilindrada ya adoptados por otras marcas dentro del grupo Stellantis.

Presencia en Argentina y otros mercados

Novo SUV Citroën C4 Cactus

A pesar de su retiro en Brasil, el Citroën C4 Cactus seguirá disponible en mercados exportadores. En Argentina, el modelo se comercializa en dos versiones automáticas: la versión Feel con motor atmosférico de 115 CV, y la Shine, con el motor turbo THP con 165 CV. Este SUV ha gozado de buena aceptación en ese país, donde sigue siendo una opción competitiva dentro del segmento de los crossover compactos.

Por el momento, aún no se ha anunciado una fecha definitiva para el cese de su producción en Brasil, pero la disponibilidad dependerá de la gestión de los stocks existentes. Según fuentes de Stellantis, la planta de Porto Real está enfocada en atender tanto al mercado local con modelos nuevos como a mercados vecinos con las últimas unidades del C4 Cactus.

El Citroën C4 Cactus deja tras de sí un legado importante como un modelo innovador y disruptivo, que intentó desafiar lo establecido dentro del competido mercado de los SUVs compactos. Aunque su venta en Brasil ha llegado a su fin, su historia queda marcada como un ejemplo de audacia y adaptación en un sector difícil en constante cambio.

Fuente – Citroën

Imágenes | Citroën


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.