Quien a día de hoy no compita en el segmento B-SUV se está perdiendo uno de los segmentos más populares del mercado. Desde la llegada del Nissan Juke hace más de una década, el recuento de modelos crossover utilitarios no ha hecho más que crecer. El Citroën C3 Aircross es la apuesta de la casa gala, un modelo que sucedió al defenestrado C3 Picasso.
En un primer momento Citroën decidió apostar por un B-SUV que más bien era un monovolumen utilitario. Durante 8 años el C3 Picasso cumplió con las expectativas, pero finalmente los franceses tomaron la decisión de cambiarlo por un modelo que, si bien conserva gran parte de su polivalencia, presenta el aspecto SUV que tanto público demanda. Así que en 2017 el cambio se produjo acompañado de una nueva denominación.
El Citroën C3 Picasso nace para satisfacer a un mercado muy solicitado. Su producción se lleva a cabo en la planta que el Grupo PSA tiene en Figeruelas, Zaragoza. Planta de la que salen otros modelos populares, entre ellos el Opel Corsa. En 2017 sale a la luz la primera generación, sufriendo una actualización a mediados de 2021. Un restyling que se centra en diversos aspectos, tanto estéticos como de equipamiento o mecánicos.
Características técnicas del Citroën C3 Aircross
Por su denominación es más que claro que el C3 Aircross nace de la costilla de un Citroën C3. Tomando este como base, el crossover opta por incrementar la distancia entre ejes y por aportar un toque de diseño particular. Bajo esa carrocería encontramos una plataforma más que conocida del Grupo PSA, la misma que emplean modelos competidores como el Peugeot 2008 y el Opel Crossland X. Los tres podrían ser tachados de modelos hermanos pero de diferente marca.
Por sus medidas el Citroën C3 se enclava perfectamente en el segmento de los utilitarios. 4,16 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,64 metros de alto. A esas medidas exteriores hay que sumar una distancia entre ejes de 2,6 metros. Un espacio interior donde pueden adentrarse cinco pasajeros en una disposición 2+3 con una banqueta posterior con tres asientos individuales y desplazables longitudinalmente 15 centímetros.