Fiat ha dado un paso adelante en su estrategia de electrificación al iniciar la producción de las primeras unidades de su nuevo 500 Hybrid en la planta de Mirafiori, situada en la ciudad italiana de TurĆn. Este movimiento marca el comienzo de una nueva etapa para el icónico modelo urbano, ya que apuesta por la tecnologĆa hĆbrida para adaptarse a las exigencias actuales del mercado. Y mĆ”s aĆŗn, para remontar sus ventas en toda Europa ya que la versión elĆ©ctrica no ha tenido el Ć©xito que FCA predijo en su momento.
El proceso de ensamblaje de estas unidades corresponde a la denominada fase de preproducción. Durante el periodo, los tĆ©cnicos de la marca italiana realizan los Ćŗltimos ajustes en la lĆnea de montaje y ponen a prueba los sistemas del vehĆculo para asegurarse de que todo estĆ© listo antes de iniciar la producción en serie destinada al pĆŗblico. Y para mostrar su trabajo Stellantis da un paso al frente publicando una serie de imĆ”genes en las que podemos ver a estas primeras unidades con un poco de camuflajeā¦
Un modelo clave para la transición ecológica de Fiatā¦
El nuevo 500 Hybrid nace con el objetivo de facilitar la transición hacia una movilidad mÔs sostenible, ofreciendo un motor que combina eficiencia y reducción de emisiones sin renunciar a las prestaciones. Este modelo, que retoma la esencia del clÔsico Fiat 500 con un enfoque renovado, se perfila como uno de los pilares de la nueva gama electrificada del fabricante italiano. Todo ello sin modificar radicalmente su diseño aunque, sabiendo que estÔ en su ecuador comercial, aprovechar para aplicarle un ligero restyling.
Los cambios, a simple vista, parecen someros ya que el actual 500e es un modelo realmente atractivo. No obstante, parece que sus paragolpes recibirÔn sutiles modificaciones que afectarÔn a su configuración principalmente en cuanto a refrigeración. Esto se debe a que bajo el capó ahora habrÔ un motor térmico que necesita de refrigeración extra. También habrÔ cambios en parte del interior con una nueva organización de mandos e incluso con un mayor nivel tecnológico y de conectividad.
Mirafiori, epicentro de la innovaciónā¦
La elección de la planta de Mirafiori para la producción de este hĆbrido subraya la importancia de este complejo industrial en la estrategia de futuro del grupo. Con mĆ”s de ochenta aƱos en su historia, Mirafiori sigue evolucionando para adaptarse a las nuevas necesidades de la automoción, apostando por procesos mĆ”s tecnológicos y sostenibles.
Lo que implica la preproducciónā¦
Esta fase inicial no solo sirve para poner a punto la mecĆ”nica y la carrocerĆa del nuevo 500 Hybrid, sino que tambiĆ©n permite a Fiat verificar que los estĆ”ndares de calidad se mantienen al mĆ”ximo nivel. AdemĆ”s, se aprovecha para formar al personal en los nuevos procedimientos que requiere el montaje de vehĆculos electrificados.
Con el inicio del ensamblaje de estas primeras unidades hĆbridas en TurĆn, la marca italiana demuestra su compromiso con la innovación y el respeto por el medio ambiente. Fiat continĆŗa consolidĆ”ndose como referente en movilidad sostenible, asegurando que su transición hacia el vehĆculo elĆ©ctrico sea firme y efectiva. Veremos el resultadoā¦
Fuente ā Fiat
ImƔgenes | Fiat