El GMC Hummer EV vuelve a captar la atención con su actualización para el año modelo 2026, mostrando cómo los vehículos eléctricos continúan evolucionando en el terreno del todoterreno y el lujo. La nueva generación no solo mantiene la esencia robusta y espectacular que caracteriza a este modelo. Sino que también trae innovaciones pensadas tanto para quienes buscan prestaciones extremas como para quienes valoran la tecnología y la versatilidad en el día a día.
Lejos de ser una actualización estética sin más intenciones, el GMC Hummer EV 2026 reúne mejoras de calado en sistemas de conducción, confort, rendimiento y funcionalidad. Así, sigue firme en su apuesta como uno de los supertrucks eléctricos de referencia, apuntando tanto a nuevos compradores como a usuarios leales de versiones anteriores. La pena de todo es que este SUV sigue sin estar disponible en nuestro mercado porque de ser así, podría ser un éxito…
Dirección trasera avanzada: el GMC Hummer EV 26 viene con modo King Crab…
Uno de los grandes estrenos en este modelo es el modo King Crab, que lleva la tradicional dirección a las cuatro ruedas un paso más allá. Ahora, las ruedas traseras pueden girar de forma independiente y a mayor velocidad que las delanteras. De esta forma aporta una maniobrabilidad sobresaliente al circular fuera de asfalto o sortear espacios estrechos, piedras o pendientes técnicas. Esta función viene de serie en las versiones 2X y 3X, tanto pick-up como SUV.
La marca ha anunciado que el modo King Crab llegará también a propietarios de Hummer EV fabricados desde 2022 hasta 2025 mediante una actualización inalámbrica (OTA). De esta forma permiten que no solo los nuevos clientes disfruten de la mejora en agilidad y capacidad de giro. Se trata de un valor añadido para quienes ya poseen un modelo anterior y esperan seguir sacando partido a la evolución tecnológica.
Carbon Fiber Edition: la variante más rápida y exclusiva…
Para quienes buscan altas prestaciones, la Carbon Fiber Edition se presenta como la versión más potente hasta la fecha. Esta edición limitada, disponible para la pick-up y la SUV en acabado 3X, destaca por su batería de 24 módulos y la afinación precisa del software de propulsión, que permiten entregar hasta 1.160 CV de fuerza (en algunos mercados se menciona hasta 1.178 CV) y alcanzar el 0-100 km/h en solo 2,8 segundos.
La edición especial se distingue por su pintura Magnus Gray Matte, detalles en fibra de carbono en espejos retrovisores, paneles y protecciones, interiores específicos Velocity Ember, y llantas negras de 22 pulgadas. Todo ello conforma un aspecto imponente y un carácter único, reforzado por elementos como la rueda de repuesto de fibra de carbono en la variante SUV. La producción será reducida, lo que contribuye a su exclusividad.
Carga bidireccional y tecnología de vanguardia…
Entre las características más avanzadas de la gama 2026 sobresale la función de carga bidireccional. El Hummer EV puede ahora transferir energía a otros vehículos eléctricos compatibles (V2V) o incluso alimentar una vivienda (V2H) si se dispone de la infraestructura adecuada. De esta forma, el modelo trasciende el simple transporte y se convierte en un recurso energético portátil, con utilidades prácticas tanto en el ámbito doméstico como durante actividades al aire libre o emergencias.
En el apartado de asistencia, perfeccionan el sistema Super Cruise, permitiendo conducción manos libres en ciertas condiciones y, para 2026, integrando el nuevo cambio automático de carril según la ruta y la función Hands-On Lane Change Assist, facilitando la transición entre carreteras cartografiadas y no cartografiadas. La pantalla central de 13,4 pulgadas evoluciona e incorpora vista dividida personalizada y acceso a aplicaciones Google integradas como Maps o Chrome, lo que facilita tanto los viajes como el entretenimiento mientras se carga la batería.
Nuevos colores, mejoras en confort y detalles de producción…
La fabricación del Hummer EV 2026 está prevista para finales de 2025, en la planta Factory ZERO de Detroit. Visualmente, el modelo suma dos colores para la carrocería (Coastal Dune y Auburn Matte) y dos ambientes interiores (Granite Drift y Stealth Eclipse), apostando por un toque “lifestyle” sin perder el enfoque premium del supertruck. Los asientos y reposabrazos siguen la línea robusta, pero con mejores materiales y acabados más refinados, acorde a su posicionamiento en el mercado.
La suspensión también se ha actualizado, con una puesta a punto revisada que promete mayor comodidad especialmente en rutas largas, sin que ello reste capacidades fuera del asfalto. Además, el sistema UltraVision equipa hasta 18 cámaras en la pick up y 17 en la SUV, facilitando una visión periférica útil en maniobras complejas y travesías todoterreno.
Precio y disponibilidad…
En cuanto a precio y autonomía, GMC aún no ha hecho públicos los datos oficiales de la gama 2026, aunque se espera que la Carbon Fiber Edition supere el precio de las versiones 3X actuales, que parten de los 107.000 dólares en EEUU. Tanto la versión SUV como la pick-up estarán disponibles en los concesionarios de la marca a finales del año.
El modelo se posiciona como uno de los vehículos eléctricos más avanzados y capaces de su segmento, aportando una combinación de tecnología, rendimiento y diseño exclusivos que refuerzan su liderazgo en el mercado de los vehículos eléctricos de lujo y SUV.
Fuente – GMC
Imágenes | GMC