Subaru apuesta por la electrificación ampliando su gama de modelos sin emisiones con una de sus novedades más esperadas. Se trata del. nuevo Subaru Uncharted, un producto que, si bien no llega de sorpresa, sí lo hace de forma inesperada. Se incorpora a la gama como un modelo clave para la marca japonesa pues con él busca afianzar su presencia en el segmento de los SUV eléctricos compactos, un terreno cada vez más competitivo en Europa. Y para ello confía en uno de sus socios tecnológicos más competitivos.
El Uncharted, desarrollado en colaboración con Toyota, se presenta como el hermano eléctrico del Toyota C-HR+. Subaru introduce así un vehículo que combina un diseño robusto y moderno con tecnología de última generación y unas capacidades que mantienen el ADN aventurero tan característico de la firma. Por tanto, con él amplían su gama de eléctricos por la zona baja que es la que más está creciendo en los principales mercados del mundo. Te lo presentamos por si deseas tener uno que lo puedas conocer bien…
Diseño exterior e interior y dimensiones: espíritu coupé y detalles propios
Sobre la base de la plataforma e-Subaru Global Platform —derivada de la arquitectura e-TNGA de Toyota—, el Uncharted ofrece una carrocería de líneas deportivas marcada por una silueta fastback. En ella destacan detalles como faros LED de firma propia y llantas que pueden alcanzar las 20 pulgadas. Mide 4,51 metros de largo, por lo que se ubica justo en el corazón de los SUV compactos. No obstante no pierde la semejanza con su hermano de Toyota por la caída del techo o las ópticas LED traseras.
El habitáculo del nuevo Subaru Uncharted apuesta por una atmósfera minimalista con pantalla central táctil de 14 pulgadas, acompañada de un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas. El volante de diseño cuadrado y la consola central con cargadores inalámbricos, mandos físicos para el climatizador automático y botones para la selección de modos de conducción hacen de él uno de los C-SUV más prácticos. El sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay y Android Auto sin cables, y no faltan asientos calefactables y ventilados, portón trasero eléctrico y un completo arsenal de ayudas a la conducción.
Mecánicas eléctricas: versiones y autonomía
La gama del Subaru Uncharted se estructura en torno a tres derivaciones. La versión de acceso equipa un motor delantero y batería de 57,7 kWh, generando alrededor de 167 CV y alcanzando una autonomía estimada de 445 kilómetros. En su versión con batería de 77 kWh y 224 CV, permite estirar el rango hasta unos 585 kilómetros según datos oficiales. La más prestacional es la AWD Dual Motor, que recurre a dos propulsores eléctricos (uno por eje) para entregar un máximo de 338 CV y tracción total.
Esta configuración ofrece una autonomía de 470 kilómetros y unas prestaciones notables, acelerando de 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos. Todas las versiones incluyen cargador de a bordo de 22 kW y admiten carga rápida hasta 150 kW, pasando del 10 al 80% en unos 30 minutos, incluso a temperaturas muy bajas. La capacidad de remolque llega a 1,5 toneladas en las versiones superiores. El sistema X-Mode de Subaru estará en las versiones de tracción total, garantizando mayor control en superficies de baja adherencia o condiciones climatológicas desfavorables.
Además, la altura libre al suelo de 21 centímetros y el radio de giro de 5,5 metros aseguran un equilibrio entre agilidad urbana y aptitudes fuera del asfalto de gran nivel. La gama incluye avanzados asistentes a la conducción como control de crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado, monitorización de puntos ciegos y el reconocido sistema EyeSight en mercados seleccionados.
Precio, lanzamiento y posición en el mercado
Aunque el precio oficial aún no ha sido confirmado, se espera que el Subaru Uncharted se sitúe en el entorno de los 40.000 euros para sus versiones de acceso, en línea con competidores directos como el propio Toyota C-HR+, Peugeot e-3008 o Renault Scénic E-Tech. El lanzamiento en los concesionarios europeos está previsto para el primer trimestre de 2026, posicionándose como una de las apuestas más relevantes en la apuesta eléctrica de Subaru junto con los renovados Solterra y E-Outback.
Este vehículo permite a Subaru reforzar su estrategia en la movilidad sostenible, combinando fiabilidad, el carácter off road y la tecnología que caracteriza a la marca. Además, amplía su gama eléctrica y la coloca en una posición destacada dentro del creciente segmento de los SUV compactos eléctricos. Habrá que esperar a su lanzamiento comercial para poder probarlo y saber si puede hacer algo frente a sus rivales…
Fuente – Subaru Europe – Subaru EEUU
Imágenes | Subaru