Ford Mustang GTD Liquid Carbon: la cara más radical del pony car de Ford

  • Carrocería de fibra de carbono expuesta con ahorro de 13 lb (5,9 kg) y trama "bookmatched".
  • Paquete Performance de serie: llantas de magnesio, aerodinámica activa con DRS y menor aislamiento.
  • V8 5.2 supercargado de 815 CV, DCT trasera de 8 marchas y 202 mph (325 km/h).
  • Vuelta oficial en Nürburgring de 6:52.072 con neumáticos homologados para carretera.

Ford Mustang GTD Liquid Carbon

Ford ha puesto el foco en su Mustang más extremo con una variante que prescinde de la pintura y exhibe la fibra de carbono sin complejos. Se llama Liquid Carbon y parte de la base del GTD, el desarrollo de circuito más ambicioso que ha tenido nunca la saga del pony car. Con este modelo la casa del óvalo azul quiere demostrar que su Mustang es mucho más que un gran turismo para ir de un sitio a otro sin más emoción. Y no solo eso, también se erige en un producto nicho que sus rivales no son capaces de superar…

La propuesta no se limita a la estética. El objetivo es el rendimiento más puro y duro. Con un V8 de 5,2 litros sobrealimentado homologado en 815 CV y una puesta a punto de competición, el Ford Mustang GTD ha fijado una referencia en Nürburgring con un giro de 6:52.072. Mientras tanto, ya prepara sus primeras entregas para octubre tras un proceso de fabricación muy particular. Si tu corazón se ha enamorado de esta máquina y quieres conocerlo a fondo, por si te puedes comprar uno, no te pierdas ni un detalle…

Qué es el Liquid Carbon y por qué importa en el Ford Mustan GTD…

Liquid Carbon es, básicamente, un Mustang hecho de carbono. Ford ha eliminado la pintura y ha dejado a la vista los paneles compuestos, logrando un recorte de aproximadamente 13 libras (5,9 kg) frente a un GTD con el paquete Carbon Series Performance. Incluso los paneles de las puertas de acero se sustituyen por elementos de carbono pegados a los marcos metálicos, siguiendo igual proceso que los aletines traseros. La fibra de carbono se muestra con patrón «bookmatched».

Hennessey Ford Mustang Dark Horse 0
Artículo relacionado:
Hennessey potencia el Ford Mustang Dark Horse hasta los 850 CV

Es decir emparejado y simétrico en capó, techo, tapa posterior y alerón, creando una continuidad visual sin necesidad de capas de barniz clásico. Esta configuración de diseño se ofrece en exclusiva junto al paquete Performance. La velocidad también se gana en el aire. El nuevo Ford Mustagn GTD Liquid Carbon equipa llantas de magnesio de 20 pulgadas, canards o aletas de inmersión, un divisor frontal de mayor tamaño y DRS (sistema de reducción de resistencia) integrado en el alerón trasero.

Bajo la carrocería, incorpora trampillas aerodinámicas para gestionar el flujo de aire a la vez que retira parte del aislamiento acústico para rebajar gramos. El toque final lo ponen los frenos: pinzas Brembo acabadas en negro con la inscripción GTD anodizada, en sintonía con el conjunto de carbono expuesto.

Motor, transmisión y chasis de competición para carretera y ofrecer altas prestaciones…

Ford Mustang GTD Liquid Carbon

El corazón es el V8 «Predator» de 5,2 litros con compresor, homologado por SAE en 815 CV (608 kW) y 900 Nm de par, con una zona alta hasta 7.650 rpm. La velocidad máxima declarada es de 202 mph (325 km/h), una cifra alcanzable gracias a la gestión de DRS en recta. El sistema de escape es de titanio y el envío de potencia se realiza a través de ejes de transmisión de fibra de carbono hasta un transeje trasero de doble embrague y 8 velocidades, que ayuda a lograr un reparto cercano al 50/50.

Ford Mustang GTD 2025 potencia
Artículo relacionado:
El Ford Mustang GTD 2025 quiere acabar con el 911 GT3

De serie monta neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 con 325 mm delante y 345 mm detrás, pensados para tiempos por vuelta consistentes. El GTD es una postal tecnológica: suspensión semiactiva con varillas de empuje (push-rod) internas en el eje trasero y amortiguadores Multimatic ASV (válvula de carrete adaptativa). Dispone de doble altura de carrocería para el ajuste de la pisada entre carretera y track day. Un detalle curioso es la «ventana de suspensión», una abertura que permite observar el trabajo del conjunto desde el habitáculo, una rareza en un coche de matriculación ordinaria.

Interior: negro espresso y destellos Hyper Lime…

El interior mantiene la filosofía ligera y sobria, uniendo cuero con microfibra Dinamica. Las costuras van en tono Hyper Lime y recorren los asientos, puertas, volante, consola y cuadro y la zona central de las butacas añade un patrón reflectante que rompe la monocromía. La reducción de aislamiento también se nota dentro, reforzando la conexión mecánica del V8 con el conductor sin perder el enfoque funcional propio de un coche pensado para circuito.

Objetivos y tiempos en Nürburgring…

Ford llevó el GTD a la Nordschleife con una meta clara y primero marcó 6:57,685 antes de rebajar el registro oficial a 6:52.072. La vuelta se completó con neumáticos homologados para carretera, un dato relevante en la comparación con prototipos y demostradores con slicks. El resultado sitúa al GTD entre los más veloces con matrícula en el trazado alemán y confirma que hay margen para seguir afinando con la ayuda de la aerodinámica activa y la puesta a punto del chasis.

ford mustang gtd
Artículo relacionado:
El Ford Mustang GTD establece un nuevo récord en Nürburgring

Fabricación, calendario, precio y posicionamiento comercial…

El proceso de producción es mixto. El Mustang GTD Liquid Carbon nace en la planta de Flat Rock y se completa a mano en las instalaciones que Ford tiene en Multimatic (Canadá). La casa prevé que las primeras entregas se realicen en octubre y ha mostrado variantes especiales dentro de la familia GTD, como la edición Spirit of America. La tarifa del Liquid Carbon no es oficial aún, pero estará por encima del GTD estándar. Como referencia, el Mustang GTD figuró en EEUU con un precio base de 327.960 dólares, y con paquetes aerodinámicos y opciones avanzadas puede superar con facilidad la franja de los 400.000.

Breve ficha técnica…

Ford Mustang GTD Liquid Carbon

  • Motor: V8 5.2 con compresor; 815 CV, 900 Nm, 7.650 rpm.
  • Transmisión: DCT de 8 velocidades en transeje trasero; cardanes de carbono.
  • Velocidad máx.: 202 mph (325 km/h).
  • Neumáticos: Michelin Pilot Sport Cup 2, 325 mm delante y 345 mm detrás.
  • Suspensión: semiactiva con push-rod trasero y Multimatic ASV; doble altura.
  • Paquete Performance (de serie en Liquid Carbon): llantas de magnesio, aerodinámica con DRS y trampillas, menor aislamiento.
Prueba Ford Mustang
Artículo relacionado:
Prueba Ford Mustang V8 5.0 de 450 CV descapotable con el cambio que JAMÁS debes escoger

El Ford Mustang Liquid Carbon convierte al Mustang GTD en un escaparate de ingeniería donde cada pieza de fibra de carbono, cada ajuste del DRS y cada clic de los amortiguadores persigue un mismo fin: parar el cronómetro antes. Con la carrocería a la vista, el V8 a pleno pulmón y una base técnica afinada por Multimatic, esta versión marca el tono de lo que Ford Motor Company quiere en el circuito y en carretera, con entrega próxima y un precio acorde a su ambición.

Fuente – Ford

Imágenes | Ford


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.