Aunque a muchos les sorprendiĂł por su curiosa carrocerĂa, cientos de miles de clientes han mostrado su interĂ©s por la Tesla Cybertruck. Una enorme cantidad de pre reservas llegan sin parar desde Estados Unidos y otros mercados. Sin embargo, parece que esta pick-up elĂ©ctrica no serĂĄ aprobada para venderse en Europa en su forma actual.
Tal como ha publicado el diario AutomobileWoche, las autoridades alemanas afirman que la estructura del vehĂculo es demasiado rĂgida. Por eso no absorbe la suficiente fuerza de los impactos mediante deformaciĂłn y, por lo tanto, no proporciona la seguridad obligatoria en nuestro continente.
Como un tren para los peatones
AdemĂĄs, los paneles de acero X30 de la Cybertruck son tan rĂgidos, que la protecciĂłn para los peatones es nula. El parachoques delantero y el capĂł de un automĂłvil deben deformarse para absorber las fuerzas en caso de accidente, para que el peatĂłn sufra lo menos posible.
SegĂșn Stefan Teller, un experto de la TUV (ITV alemana), el Cybertruck necesita «fuertes modificaciones a su estructura bĂĄsica», ya que «los ocupantes se sienten seguros pero no lo estĂĄn». AdemĂĄs, «el parachoques y el capĂł deben poder absorber energĂa para proteger a los peatones».
Teller añadiĂł que en el caso la pick-up de Tesla «nada se deforma en caso de impacto y por lo tanto las enormes fuerzas actuarĂĄn sobre los ocupantes. Las bolsas de aire no ayudarĂĄn». Como resultado,» no serĂĄ posible venderlo como un vehĂculo de producciĂłn en masa en Alemania segĂșn la normativa estĂĄndar».
Por qué vale la Cybertruck en EEUU
El motivo por el que se puede vender en Estado Unidos y no en Europa es porque en aquel paĂs tiene la categorĂa de camiĂłn ligero. AdemĂĄs, en EEUU los fabricantes de este tipo de vehĂculos tienen la opciĂłn de autocertificarse. Es decir, que ellos mismos deciden lo que puede circular o no. En Europa, los las autoridades locales de cada paĂs son las que participan en el proceso de homologaciĂłn.
A esto hay que sumar que la protecciĂłn pasiva probada por Euro NCAP, tambiĂ©n es muy importante en Europa. Por eso el resto de los modelos de Tesla, Model 3, S y X, no han tenido problemas para entrar en nuestro mercado. HabrĂĄ que ver si Tesla mueve ficha para adaptar su vehĂculo a nuestro mercado.