El movimiento hacia la electrificación por parte de Audi continúa expandiéndose a través de su gama SUV, y todo apunta a que el próximo protagonista será el Audi Q2 e-tron. Los rumores y filtraciones más recientes alimentan la expectación sobre esta versión 100% eléctrica, reafirmando la intención de la marca de los cuatro aros de plantar cara en uno de los segmentos clave del mercado europeo, el de los SUV compactos urbanos con etiqueta cero emisiones.
Los datos disponibles hasta la fecha indican que el nuevo Audi Q2 e-tron mantendrá la esencia del modelo actual, aunque con una serie de diferencias estéticas y técnicas propias de los modelos eléctricos de la marca. Entre los elementos más destacados, se esperan modificaciones en la parrilla frontal, carenada para mejorar la eficiencia aerodinámica, unas llantas específicas para favorecer el flujo de aire y detalles en azul o cromados que servirán para diferenciarlo visualmente de sus versiones con motor de combustión.
Equipamiento y tecnología…
La dotación tecnológica del Audi Q2 e-tron seguirá la línea de los lanzamientos más recientes de la marca. No faltarían el cuadro de instrumentos digital Virtual Cockpit, una pantalla central táctil de última generación y sistemas avanzados de asistencia a la conducción. Los distintos acabados podrían incluir asistencia al aparcamiento, climatizador automático, asientos calefactables y un sistema multimedia compatible con las principales plataformas móviles.
El espacio interior se mantendrá en la media del segmento, con buenas cotas para cuatro adultos y un maletero que, aunque podría perder unos litros respecto a las versiones de combustión, seguiría siendo suficiente para el día a día. Las posibles mejoras en la gestión del espacio gracias a la ausencia de túnel de transmisión beneficiarán también la habitabilidad.
Motorización, autonomía y prestaciones…
Aunque Audi no ha confirmado aún la ficha técnica definitiva, se baraja que el Q2 e-tron compartirá plataforma y motores con otros modelos eléctricos del grupo Volkswagen. Esto implicaría, probablemente, la utilización de baterías entre 50 y 60 kWh de capacidad, lo que le permitiría homologar una autonomía aproximada de 350 a 400 kilómetros bajo ciclo WLTP. El motor eléctrico podría estar situado en el eje delantero, privilegiando la eficiencia y la ligereza, aunque tampoco se descarta una futura variante con tracción total quattro si la demanda lo justifica.
En términos de carga, se espera compatibilidad con sistemas de recarga rápida CC hasta 100 kW, permitiendo recuperar desde el 10% al 80% de la batería en poco más de media hora en puntos de alta potencia. En el día a día, la recarga doméstica en wallbox facilitará la rutina de los conductores urbanos, uno de los principales públicos objetivo de este Q2 e-tron.
Llegada al mercado y precios previstos…
Aunque todavía no hay fecha de presentación oficial, las fuentes del sector señalan que el lanzamiento del Audi Q2 e-tron se produciría antes de finalizar el año 2026, iniciando su comercialización en Europa a comienzos del siguiente año 2027. El precio de partida sería previsiblemente superior al de las variantes gasolina o diésel, situándose en la horquilla de los 40.000 a 45.000 euros en función del equipamiento, ayudas disponibles y tendencia de los costes en el sector eléctrico.
Este modelo busca consolidarse como una opción urbana, versátil y adaptada a las necesidades actuales, reforzando la presencia de Audi en el segmento de los SUV eléctricos compactos, un mercado en pleno crecimiento que responde a la demanda de movilidad limpia y eficiente.
Fuente – Auto Express
Imágenes | Audi