Es habitual escuchar llamadas a revisión en versiones concretas de coches por algĆŗn defecto de fĆ”brica generalizado que puede ser de mayor o menor medida. El Ćŗltimo que aquĆ publicamos y que mucho llamó la atención tenĆa que ver con el pick-up Nissan Navara que podĆa partirse literalmente en dos por una mala protección anticorrosiva. Hoy nos llegan informaciones de que el BMW i3 tambiĆ©n ha sido llamado a revisión, al menos, en Estados Unidos.
Como todos sabemos, el BMW i3 es un urbano de la marca alemana cuyo sistema de propulsión es totalmente elĆ©ctrico. Es por esto que llame especialmente la atención la llamada a revisión publicada por la āNational Highway Traffic Safety Administrationā americana. Dicen que 19.000 unidades de este urbanita elĆ©ctrico deben pasar por los talleres oficiales de la marca para solucionar un posible problema de fuga de combustible pero, Āæno era un vehĆculo elĆ©ctrico?
El BMW i3 suma mĆ”s de 25.000 comercializaciones en Estados Unidos, aunque la mayorĆa de clientes particulares y empresas de alquiler de vehĆculos se decantaron por la versión REX, que trae consigo un extensor de autonomĆa. Dicho extensor de autonomĆa no es ni mĆ”s ni menos que un pequeƱo motor tĆ©rmico que, alimentado por gasolina, genera electricidad con su funcionamiento. El motor tĆ©rmico no se utiliza para transmitir energĆa directamente a las ruedas, sino para generar electricidad.
Al parecer, una tuberĆa encargada de recircular los vapores del combustible puede rozar con el cable del positivo de la baterĆa, lo que supone un peligro de fuga e incendio. Por fortuna no hay registros de ningĆŗn accidente o incendio causado por este problema, pero por precaución BMW estĆ” llamando a revisión a todos los BMW i3 comercializados con el extensor de rango. Veremos si dicho problema no afecta tambiĆ©n a las unidades comercializadas en Estados Unidos. En cualquier caso, y pese a que no hay incidentes registrados, es mejor prevenir que curar, como dice el refrĆ”n.
Fuente ā Carscoops