BMW ha lanzado su edición más exclusiva y extrema dentro de la gama M2: el BMW M2 CS 2025. Esta versión, recién presentada en eventos tan prestigiosos como el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, representa la cúspide de la deportividad en un formato compacto, combinando una notable reducción de peso, mejoras en potencia y un equipamiento enfocadísimo a la conducción más exigente. El nuevo M2 CS llega para convertirse en un auténtico objeto de deseo para coleccionistas y entusiastas, apostando por tecnología, exclusividad y sensaciones en cada detalle.
Han sido muchos meses de especulaciones, fotos camufladas y test en circuito, pero ya es oficial: el M2 CS se diferencia desde el primer vistazo por su imagen más agresiva, elementos aerodinámicos específicos y un uso intensivo de materiales ligeros. Además, su producción será limitada, lo que incrementa el atractivo de una versión que buscar ir más allá del propio M2 Competition e incluso rivalizar con el M4. Toma nota de todos sus secretos porque igual quieres tener uno, aunque no será barato…
Diseño y acabado: agresividad visual con toques exclusivos…
Exteriormente, el M2 CS se distingue por su imagen musculosa y componentes en carbono vistos, como el alerón ‘ducktail’, splitter frontal, difusor y espejos. La paleta de colores incluye Sapphire Black, Brooklyn Grey, Portimao Blue y Velvet Blue, todos combinados con detalles exclusivos y los faros adaptativos Full LED con luces M Shadowline oscurecidas. El coche mantiene la silueta compacta del M2, pero con una carrocería ensanchada y detalles que evocan inmediatamente a los modelos de alto rendimiento de la marca.
En el interior, la fibra de carbono y el Alcantara dominan el ambiente, junto a asientos tipo bucket calefactados, con estructura de CFRP, tapizados en cuero Merino y logotipo CS iluminado. No faltan el volante M de Alcantara con marca roja central, inserciones de carbono, umbrales iluminados y paneles de puerta personalizables. El sistema multimedia BMW Live Cockpit Professional cuenta con dos pantallas curvas (12,3 y 14,9 pulgadas), sistema operativo BMW 8.5, navegación, integración Apple CarPlay y Android Auto, sonido Harman Kardon y un completo abanico de asistentes a la conducción y climatización de serie.
En el apartado de seguridad y tecnología, de serie incluye equipamiento como climatizador trizona, acceso confort, control de crucero, asistentes de aparcamiento y un completo catálogo de asistentes avanzados de seguridad, además de los sistemas M Performance opcionales, como el escape de titanio y carbono.
Motor y prestaciones a la altura de los grandes deportivos…
Bajo el capó se encuentra el conocido bloque de seis cilindros en línea y 3.0 litros con doble turbo, ahora optimizado para alcanzar 530 CV y 650 Nm de par. Este motor, que comparte tecnología con los M4 y M3 Competition, entrega la potencia exclusivamente al eje trasero a través de una caja de cambios M Steptronic de ocho marchas (sin opción manual). Gracias a esta configuración y al cuidadoso ajuste electrónico, el M2 CS es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y logra una velocidad máxima de 302-303 km/h, cifras normalmente reservadas a deportivos de segmentos superiores.
El par máximo de 650 Nm está disponible en un amplio rango de revoluciones, asegurando una entrega de potencia contundente y lineal. Además, las mejoras en la respuesta del acelerador y la gestión electrónica del motor aportan un comportamiento todavía más reactivo tanto en uso diario como en circuito. El modelo también incluye el M Driver’s Package de serie, que desbloquea la velocidad máxima.
Reducción de peso y materiales avanzados…
Uno de los puntos clave del BMW M2 CS es la reducción de peso respecto a la versión estándar. Gracias a la utilización de numerosas piezas en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) como el techo, spoiler trasero tipo ‘cola de pato’, difusor, tapa del maletero, consola central y carcasas de los retrovisores, se ha logrado una rebaja de hasta 30 kg en el peso total. El peso en vacío se sitúa en torno a los 1.695-1.775 kg, manteniendo las plazas traseras y un equipamiento de alto nivel.
Las llantas de aleación ligera forjadas M, en acabado dorado mate y con medidas de 19 pulgadas delante y 20 detrás, también ayudan al aligeramiento y montan neumáticos deportivos (con opción a semi-slicks de circuito). Entre los detalles tradicionales de los modelos más deportivos de BMW M, destacan las cuatro salidas de escape específicas, el nuevo splitter delantero y el difusor trasero, todos ellos en CFRP y pensados para incrementar la carga aerodinámica y optimizar el flujo de aire.
Chasis afinado y tecnología específica para circuito…
La puesta a punto del chasis responde a las exigencias de un uso intensivo en circuito, sin perder la polivalencia en carretera. El M2 CS incorpora una rebaja de suspensión de 8 mm frente al modelo estándar, amortiguadores y muelles recalibrados, dirección M Servotronic específica y un diferencial deportivo optimizado. Los frenos de serie son M Compound con pinzas rojas, pero opcionalmente se pueden montar frenos carbocerámicos, ideales para quienes buscan el máximo rendimiento.
Entre los sistemas electrónicos orientados a la conducción deportiva destacan el M Drift Analyzer y el M Laptimer, junto con un control de tracción configurable en diez niveles y ajustes específicos del modo DSC para pista. Todos estos sistemas son accesibles desde el menú M Setup, que permite personalizar la respuesta del motor, dirección, frenos y chasis al gusto del conductor.
Precio, equipamiento y lanzamiento…
El BMW M2 CS será producido en una tirada limitada (se estima en torno a 2.000 unidades totales), con fabricación en la planta de San Luis Potosí (México). El lanzamiento comenzará en otoño de 2025 y las entregas se esperan para finales de verano. El precio base para Europa partirá en torno a los 100.000 – 120.000 euros (según mercado y equipamiento), situándose claramente por encima de un M2 convencional y ligeramente por debajo del M4 Competition xDrive. Los principales mercados serán Alemania, EE.UU. y China, aunque también llegará a España.
Este modelo se posiciona como el coupé compacto más radical y completo de BMW hasta la fecha, combinando la máxima deportividad posible en el segmento con un acabado y tecnología extraordinarios. Es la opción ideal para los que buscan sensaciones puras al volante, con la garantía de exclusividad de una serie limitada y el sello inconfundible de BMW M. A disfrutar…
Fuente – BMW
Imágenes | BMW