BMW ha sido conocida a lo largo de la historia como una de las mejores marcas de deportivos del mundo. Aunque los planes de los de Múnich nunca han dejado de lado ese enfoque, el cambio en el paradigma de la movilidad ha obligado a cambiar la mentalidad en la gama. Sin embargo, el BMW M2 se mantendrá fiel a los principios más básicos. Su segunda generación nace en el año 2022 con importantes novedades, pero con un formato muy tradicional.
La gama M de BMW es muy apreciada, querida y respetada en el mundo del motor. La primera vez que mundo conoció a un M2 fue en el año 2016, coincidiendo con el lanzamiento de la primera generación del BMW Serie 2 tras su escisión de la Serie 1. El modelo más pequeño de la división deportiva, siendo superado en tamaño y prestaciones por modelos como el BMW M3 o el BMW M4. Sin embargo, a pesar de perder en prestaciones, consigue entregar las mismas sensaciones que estos.
Características técnicas del BMW M2
El M2 emplea una estructura particular adaptada de otros modelos de la casa, dejando de lado la plataforma UKL que sí emplea la gama convencional del Serie 2. Compuesto por elementos derivados de los M3 y M4, el pequeño M puede ser considerado como una especie de Frankenstein automovilístico. A pesar de ello se ha ganado el reconocimiento de todo el mundo por prestaciones y conducción.
La nueva generación lanzada en el 2022, año que coincide con el 50 aniversario de la creación de la división M de BMW, ofrece un formato muy similar al que ya conocíamos. Por el momento los alemanes no han informado de datos relativos a medidas o dimensiones, aunque se espera una longitud aproximada de 4,5 metros y un peso ligeramente superior al de la generación saliente, fijado en 1.575 kilogramos. BMW ha hecho un gran esfuerzo por mantener el peso contenido gracias al amplio uso de materiales ligeros como la fibra de carbono.