BMW Serie 5 Touring 2017, conocemos la versión más polivalente de esta berlina

BMW Serie 5 Touring 2017

A mediados del pasado mes de octubre BMW nos presentaba la nueva generación de su berlina de tamaño medio, el BMW Serie 5 2017. Se trata de la séptima generación del modelo alemán, que entre las seis anteriores ya ha acumulado más de 7,6 millones de unidades vendidas. Hoy la marca bávara nos muestra todos los detalles de la versión familiar de este modelo, el BMW Serie 5 Touring.

Es la carrocería más polivalente de la gama, mejorando en confort y en capacidad de carga respecto a la variante sedán. Lleva en el mercado nada menos que 25 años, por lo que es la quinta generación del Serie 5 que dispone de esta carrocería Touring. Debutará oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra, aunque ya tenemos los datos y detalles más importantes de este familiar, así como un buen número de imágenes.

Dimensiones exteriores

BMW Serie 5 Touring 2017

Antes de nada, las dimensiones exteriores de este nuevo modelo son 4,94 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,50 metros de alto. Esto quiere decir que gana casi 4 cm de longitud total, 1 cm en anchura y 1 cm en altura. La distancia entre ejes será de casi 3 metros, con 2.975 mm. Estas nuevas cotas otorgarán un mayor espacio interior respecto a su predecesor.

Diseño exterior

BMW Serie 5 Touring 2017

Como es habitual en los familiares, la zona frontal es idéntica a la del modelo del que deriva, bien sea un compacto o un sedán como en este caso. Por tanto, los principales cambios se encuentran en el tres cuartos trasero.

El techo cuenta con una mayor longitud, tardando mucho más en caer y haciéndolo de una forma más brusca que en el sedán pero también muy cuidada, con un pequeño spoiler sobre la luneta trasera. En las imágenes laterales podemos ver estos detalles así como la mayor longitud del voladizo trasero.

BMW ya es un auténtico experto en el diseño de las berlinas familiares. Hace unos años, este tipo de coches no resultaban demasiado agradables a la vista, pero lo cierto es que hoy en día en algunos casos son tan apetecibles como los modelos de los que derivan. De esta forma, nos encontramos ante una zaga diferente a la del sedán, pero que consigue mantener esa mezcla de elegancia y deportividad típica en la firma alemana.

Diseño interior y maletero

BMW Serie 5 Touring 2017

El diseño del habitáculo es idéntico al del BMW Serie 5 de tres volúmenes, por lo que pasamos de puntillas para no repetir exactamente lo mismo que ya comentamos hace unos meses (ver BMW Serie 5 2017).

Donde si encontramos importantes diferencias es en el maletero. Desde el exterior podemos acceder de dos formas diferentes al espacio de carga: abriendo el portón totalmente o solo levantando la luneta trasera. El maletero tiene una capacidad máxima de 570 litros. Son solo 40 litros más que la berlina, pero serán mucho más aprovechables pudiendo dejar y recoger objetos con mayor facilidad y, además, podremos cargarlo hasta el techo. Por todo esto, realmente se obtiene una capacidad mucho mayor, así como una mayor practicidad. Si abatimos los asientos, operación que se puede realizar en proporciones 40:20:40, el volumen de carga aumenta hasta los 1.700 litros.

Motorizaciones

BMW Serie 5 Touring 2017

Al menos a su llegada, el BMW Serie 5 Touring estará disponible con la misma oferta mecánica que su hermano de carrocería sedán. De este modo, podemos reconocer cuatro mecánicas diferentes, dos de gasolina y otras dos diésel. Todos ellos serán sobrealimentados con el sistema BMW TwinPower Turbo.

El menos potente de la familia de gasolina será el 530i Touring. Con 4 cilindros, 2.000 cc y sobrealimentación, esta mecánica genera 252 CV y 350 Nm de par. Esta energía se envía al eje trasero habiendo pasado anteriormente por una caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades.

La segunda motorización de gasolina es el 540i xDrive Touring. Esta mecánica cuenta con un bloque de 6 cilindros que suman 3 litros de cubicaje. Entregará 340 CV y 450 Nm de par. Como habéis visto, se trata de una variante xDrive, por lo que reparte esta energía entre los cuatro neumáticos. Su caja de cambios también será automática Steptronic de 8 marchas.

Ya en la gama diésel, el más modesto será el 520d Touring. 4 cilindros y 2 litros de cubicaje para generar 190 CV y 400 Nm. De serie incorporará una caja de cambios manual de 6 marchas aunque opcionalmente se puede solicitar el automático Steptronic de 8 velocidades. Al menos en su lanzamiento, solo estará disponible con tracción trasera.

Para finalizar la gama de motorizaciones nos encontramos con el 530d Touring, que se podrá escoger tanto con tracción trasera como con la integral xDrive. En este caso hablamos de un 6 cilindros de 3 litros que desarrolla 265 CV y un descomunal par motor de 620 Nm. Obligatoriamente tendremos que asociarlo al cambio automático anteriormente citado de 8 velocidades.

BMW Serie 5 Touring 2017

Este BMW Serie 5 Touring hará su primera aparición pública en el Salón del Automóvil de Ginebra en el mes de marzo, aunque el inicio de su comercialización está previsto para mediados de este año 2017.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.