Calendario, presentaciones y test de pretemporada F1 2025

  • La temporada 2025 de Fórmula 1 arranca el 16 de marzo en Australia y finaliza el 7 de diciembre en Abu Dhabi.
  • Presentación conjunta de todos los equipos el 18 de febrero en Londres por motivo del 75 aniversario.
  • Test de pretemporada del 26 al 28 de febrero en Bahréin para preparar los monoplazas.
  • El calendario incluye 24 carreras, con siete dobletes y dos tripletes para un 2025 emocionante.

f1 2025 tests

El mundo del motor está listo para celebrar un año muy especial: la temporada 2025 de la Fórmula 1. Este campeonato no solo marcará el 75 aniversario de este deporte icónico, sino que también presentará un calendario repleto de novedades y emociones. Desde las fechas clave hasta las presentaciones de los nuevos monoplazas, pasando por los imprescindibles test de pretemporada, hay muchos detalles que entusiasman tanto a fanáticos veteranos como a nuevos seguidores.

En esta edición, la Fórmula 1 vuelve a establecer un calendario récord de 24 carreras, igualando la cifra de la temporada anterior. Además, contará con momentos especiales, como un evento sin precedentes en Londres para la presentación conjunta de todos los coches de las escuderías. ¿Listos para sumergirse en las claves del 2025?

Las fechas destacadas de la temporada 2025

La acción en la pista comenzará el 16 de marzo en el mítico Circuito de Albert Park, en Australia. Esta cita inaugural la habían estado pidiendo los aficionados desde hace años, recuperando un lugar especial que no ocupaba desde 2019. Y, como ya es tradición, el fin de fiesta será en el Gran Premio de Abu Dhabi, que cerrará la temporada el 7 de diciembre.

La estructura del calendario ha sido diseñada para optimizar los desplazamientos y reducir la huella de carbono. Por ejemplo, tras el arranque en Oceanía, la competición se trasladará a Asia, incluyendo países del Golfo Pérsico, antes de regresar a Europa para su tramo primaveral. Tras el parón veraniego en agosto, el circo de la Fórmula 1 viajará a América, con una breve escala en Singapur y Azerbaiyán, antes de terminar nuevamente en Oriente Medio.

Presentación de los monoplazas: una cita única

Un evento especialmente relevante para 2025 tendrá lugar en el O2 Arena de Londres. Por primera vez en la historia, las diez escuderías del campeonato realizarán una presentación conjunta de las decoraciones de sus coches. Este acto será el 18 de febrero, justo antes de los test de pretemporada.

Los fans podrán ver no solo los diseños de los monoplazas, sino también a los pilotos estrella y los jefes de equipo en un evento con capacidad para 20.000 asistentes. Para quienes no puedan asistir en directo, el acto será retransmitido en streaming. Las entradas tendrán precios que oscilan entre los 69 y 136 euros.

El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha descrito este evento como una oportunidad única para que los aficionados celebren el 75 aniversario del campeonato junto a los protagonistas del deporte. Además, esta presentación dará el pistoletazo de salida a lo que promete ser una temporada inolvidable.

Test de pretemporada: afinando motores

GP de Baréin, Sakhir

Antes de que los motores empiecen a rugir en Australia, habrá una cita imprescindible para los equipos: los test de pretemporada. Este año, se llevarán a cabo del 26 al 28 de febrero en el circuito de Sakhir, en Bahréin. Durante estos tres días, los pilotos tendrán la oportunidad de probar y ajustar los aspectos técnicos de sus nuevos monoplazas.

El objetivo es dar a las escuderías un margen suficiente para llegar listas al inicio del calendario. Además, este periodo de pruebas permitirá a los equipos evaluar las estrategias con las que afrontar un campeonato largo e impredecible.

Un calendario intenso con dobletes y tripletes

La temporada 2025 contará con un total de siete dobletes y dos temidos tripletes. Estos últimos son fines de semana consecutivos con tres carreras, un desafío considerable tanto para los pilotos como para los equipos.

  • Triplete 1: Gran Premio de Japón (6 de abril), Bahréin (13 de abril) y Arabia Saudí (20 de abril).
  • Triplete 2: Gran Premio de Las Vegas (22 de noviembre), Catar (30 de noviembre) y Abu Dhabi (7 de diciembre).

Para ayudar a los equipos a lidiar con el desgaste físico y logístico, las fechas han sido cuidadosamente seleccionadas para evitar largos desplazamientos innecesarios entre carreras consecutivas.

Carreras al sprint: un formato que se mantiene

El formato de carreras al sprint, introducido en años anteriores, sigue ganando adeptos. En 2025, habrá un total de seis grandes premios con este formato. Estas pruebas, que se desarrollan el sábado, ofrecen puntos adicionales, aumentando la emoción del fin de semana.

  • Gran Premio de China: 21-23 de marzo.
  • Gran Premio de Miami: 2-4 de mayo.
  • Gran Premio de Bélgica: 25-27 de julio.
  • Gran Premio de EE.UU.: 17-19 de octubre.
  • Gran Premio de Brasil: 7-9 de noviembre.
  • Gran Premio de Catar: 28-30 de noviembre.

Europa en primavera y un parón veraniego estratégico

El tramo europeo del campeonato comenzará en primavera, en mayo, con el Gran Premio de Emilia Romagna. Este evento dará inicio a un periodo de cuatro meses repletos de carreras clásicas, como las de Mónaco, España e Italia.

Por otro lado, el parón veraniego, que llegará tras el Gran Premio de Hungría el 3 de agosto, permitirá a los equipos reponer fuerzas antes de afrontar la recta final del campeonato. En julio también se prevé un descanso inusual, con tres semanas sin carreras, algo poco común para esta época del año.

La temporada 2025 de Fórmula 1 promete emoción desde el primer momento. Desde la innovadora presentación en Londres hasta el extenso calendario de 24 carreras, los fanáticos tendrán muchas razones para celebrar el 75 aniversario del campeonato. Con pruebas al sprint, una planificación optimizada y eventos históricos, será un año que quedará grabado en la memoria de todos los amantes del motor.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.