La evolución de la tecnología es imparable y afecta a casi todos los ámbitos de nuestra vida. Hasta hace unos años la relación con la Administración Pública era puramente presencial. Sin embargo, con el paso del tiempo han evolucionado, modificando su funcionamiento e introduciendo la gestión telemática para algunas cuestiones. Es por ello que a nuestros móviles llega una nueva herramienta, la App miDGT.
El Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico llevaban un tiempo desarrollándola. Con ella quieren facilitar la relación de los conductores con ambos organismos y sobre todo, agilizar gestiones. Gracias a su creación, podemos llevar en nuestro dispositivo móvil documentos tan importantes como el carnet de conducir o la documentación del coche. Si quieres saber cómo se usa sigue leyendo, porque ya está aquí.
Índice
Llevar el carnet de conducir en el móvil es una de las funciones de la app miDGT
La App miDGT llegó el pasado mes de febrero, pero lo hizo en forma de pruebas. Durante la fase beta se produjeron más de 30 mil descargas y sirvió para pulir ciertos fallos de desarrollo. Ahora que está disponible en abierto para IOs y Android, el número de usuarios se ha multiplicado hasta superar las 200 mil. Aún así, muchas personas se preguntarán ¿cómo podré llevar el carnet de conducir en una App móvil?
Sencillo, la aplicación cuenta con las herramientas necesarias para que los ciudadanos estén bien identificados. De esta forma, se evitan posibles picarescas a la hora de falsificar datos sensibles o usurpar la identidad de un tercero. Su uso es sencillo y sólo basta con seguir una serie de pasos para tenerla y usarla sin ningún tipo de limitación. Veamos a continuación qué tenemos que hacer para disfrutar de ella ya.
¿Cómo funciona la App miDGT?
En primer lugar, necesitamos estar dados de alta en el sistema Cl@ve. Este paso es requisito indispensable, pues es la plataforma de identificación para relacionarse con la Administración General del Estado. A través de esta pasarela la DGT confirma nuestros datos y puede dar veracidad a la aplicación. Una vez estamos dados de alta y registrados, procedemos a la descarga a través del App Store para iOS y Google Play en Android.
Cuando la tengamos instalada comprobaremos el trabajo de desarrollo llevado a cabo. De entrada, cuenta con un diseño sencillo, intuitivo y amable que facilita su uso. Gracias a unos menús familiares podemos consultar el carnet, los puntos, la documentación del coche e incluso si sobre él pesa una reserva de dominio. Además, cada vez que queramos acceder basta con usar la huella o patrón de seguridad que tenemos en nuestro móvil.