Citroën C5 Aircross Concept: adelanto de lo previsto para 2025

  • El Citroën C5 Aircross Concept es un prototipo que adelanta la segunda generación del SUV familiar, fabricado sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis.
  • El nuevo modelo contará con versiones híbridas, eléctricas y de combustión interna, destacando por su eficiencia aerodinámica y mayor autonomía eléctrica.
  • Brindará una mayor habitabilidad, gracias a sus 4,65 metros de longitud, y un interior pensado para garantizar confort y espacio para cinco pasajeros.
  • El lanzamiento oficial del Citroën C5 Aircross está previsto para 2025, incorporando tecnología avanzada en conectividad, infoentretenimiento y ayudas a la conducción.

Citroën acaba de presentarnos el Citroën C5 Aircross Concept, un prototipo que anticipa la segunda generación de su popular SUV familiar. Este modelo conceptual ha visto la luz en el marco del Salón del Automóvil de París 2024 y aunque no representa la versión final, nos da una idea bastante clara de lo que será el nuevo Citroën C5 Aircross que llegará a los concesionarios en 2025.

Este nuevo SUV, que se fabrica sobre la plataforma STLA Medium, sigue la tendencia de los vehículos multienergía, pudiendo ofrecer motores de combustión interna, híbridos enchufables y versiones totalmente eléctricas. Ya sabemos que la versatilidad es clave en un mercado cada vez más competitivo y exigente en términos de sostenibilidad…

Un diseño moderno y musculoso

El Citroën C5 Aircross Concept destaca por su diseño musculoso y estilizado. Con una longitud de 4,65 metros, es 15 cm más largo que el modelo actual, lo que no solo mejora su presencia en carretera, sino que también añade mayor espacio en el habitáculo. Este aumento en tamaño le permite posicionarse entre los SUV de los segmentos C y D, ganando espacio tanto para pasajeros como para carga.

En cuanto a la aerodinámica, Citroën ha trabajado especialmente en optimizar el diseño para mejorar la eficiencia, algo que resulta fundamental en las versiones híbridas y eléctricas. El prototipo incluye faros traseros Citroën Light Wings que están recortados y alineados para reducir la resistencia del viento y ayudar a mejorar la autonomía, especialmente en las versiones 100% eléctricas.

El frontal del vehículo también ha sido rediseñado, con una firma luminosa de tres puntos que resalta característica de los últimos modelos de Citroën. En su conjunto, este nuevo diseño busca transmitir una sensación de fluidez y fuerza, manteniéndose elegante pero a la vez robusto.

Innovación en el interior y tecnología avanzada

Cuando hablamos de su interior, aunque Citroën no ha revelado imágenes oficiales, la marca asegura que se enfocará en ofrecer un espacio cómodo y altamente tecnológico para sus ocupantes. Se espera que el C5 Aircross incluya las últimas innovaciones en conectividad y infoentretenimiento, además de una serie de sistemas avanzados de asistencia a la conducción que harán que la experiencia de manejo sea más placentera y segura.

El habitáculo ofrecerá espacio para cinco pasajeros y se ha diseñado bajo la premisa de brindar el máximo confort. Esto no solo se logrará gracias a la ampliación en las dimensiones del coche, sino también por la configuración de sus asientos y los materiales empleados en el interior, que garantizarán una sensación de bienestar a lo largo de cualquier viaje.

Motorizaciones y versiones multienergía

El C5 Aircross del futuro se construirá sobre la mencionada plataforma STLA Medium de Stellantis, la misma utilizada en otros modelos como el Peugeot 3008 y el Opel Grandland. Esta plataforma multienergía permite una gran flexibilidad a la hora de ofrecer diferentes motorizaciones; desde motores de combustión tradicionales hasta versiones híbridas enchufables y completamente eléctricas.

En el caso de la versión eléctrica, denominada ë-C5 Aircross, se espera que alcance autonomías significativas que podrían situarse en torno a los 700 km con la opción de baterías más grande. Además, las versiones híbridas enchufables también se beneficiarán de una mejora en la eficiencia, con una ganancia de hasta 30 kilómetros de autonomía en carretera en modo totalmente eléctrico gracias a la optimización aerodinámica que mencionábamos anteriormente.

Más detalles sobre las características del diseño

Otro de los aspectos que ha capturado la atención en este concepto ha sido el diseño de su silueta lateral. El prototipo adopta una línea de hombros pronunciada que refuerza la estabilidad sobre la carretera. El perfil trasero también destaca, con un portón muy vertical y una curvatura en el techo que ayuda a gestionar mejor el flujo de aire.

Los diseñadores han conseguido integrar diferentes elementos aerodinámicos, como el morro del capó más bajo, para reducir la resistencia al viento y mejorar la eficiencia general del vehículo. Esto se refleja especialmente en las versiones eléctricas, donde cada detalle que optimiza el rendimiento aerodinámico tiene un impacto directo en la autonomía del coche.

Un SUV familiar pensado para el confort

A lo largo de los años, Citroën ha destacado por fabricar coches muy confortables y el C5 Aircross no será la excepción. La marca ha puesto especial atención en mantener su compromiso con el bienestar a bordo, asegurando que este SUV seguirá siendo una referencia en el segmento en términos de confort de marcha.

Sus sistemas avanzados de suspensión y asientos especialmente diseñados para ofrecer una conducción suave harán que este modelo siga siendo una de las opciones más cómodas de su clase. Además, el hecho de que esté disponible en versiones con diferentes motorizaciones, incluidas opciones eléctricas, permitirá a los clientes disfrutar de esta comodidad con una mayor conciencia medioambiental.

En definitiva, el Citroën C5 Aircross Concept se perfila como un adelanto muy prometedor de lo que está por venir en el mundo de los SUV multienergía. Se espera que llegue al mercado en 2025, con una estética moderna, tecnología avanzada y una amplia variedad de motorizaciones, todo ello sin renunciar al confort que siempre ha caracterizado a Citroën.

Imágenes | Citroën


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.