Los distintivos ambientales están más presentes que nunca en nuestras carreteras. Estas pegatinas de colores, impulsadas por la Dirección General de tráfico con el Plan nacional de calidad del aire 2013-2016, permiten identificar fácilmente los coches en base a sus emisiones contaminantes. Sin embargo, erróneamente, la DGT tomó el año de matriculación como referencia para otorgar o no el distintivo y no por su clasificación dentro de la normativa europea sobre emisiones. Así, muchos de los vehículos, por haberse matriculado fuera de la fecha estipulada por la DGT, se quedaron sin su pegatina pese a, legalmente, poder llevarla.
Desde la puesta en marcha del protocolo anticontaminación en lagunas ciudades de nuestro país, las pegatinas medioambientales han sido un dolor de cabeza para muchos conductores. La primera polémica se generó después de la discrepancia entre la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y la publicada por la Dirección General de Tráfico, que determinaba si los vehículos merecían o no la obtención de la pegatina en función de su matrícula. Esto ha provocado que un gran número de vehículos, tanto diésel y gasolina, pese a cumplir la normativa de emisiones de gases, se hayan quedado sin su distintivo ambiental por tener una fecha de matriculación anterior a 2000 o 2006, en función de si son gasolina o diésel.
A diferencia de la DGT, la información publicada por el BOE especifica que aquello que decide si un coche obtiene o no el distintivo ambiental lo marcará su clasificación dentro de la normativa europea sobre emisiones (el mínimo, distintivo B, serán motores gasolina Euro 3 o diésel Euro 4).
La normativa era clara: todos los vehículos gasolina a partir del 2000 y los diésel a partir de 2006 podrían llevar la pegatina. El problema está en que, ante esta situación, muchas marcas de automóvil se anticiparona esta normativa y comenzaron a comercializar modelos de vehículos con motores gasolina Euro 3 o Euro 4 desde 1999. Es decir, aptos para llevar el distintivo pese a que se fabricaran “fuera de fecha”.