BYD Tang

Desde 72.000 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 7
  • Potencia 517 cv
  • Consumo 24 l/100km
  • Maletero 440 litros
  • Valoración 4,2

En la actualidad los SUV dominan las ventas en Europa. Los todocamino han conseguido situarse como la apuesta preferida de millones de conductores en todo el Viejo Continente. Los hay de diferentes tamaños, carrocerías, marcas y formatos. El BYD Tang es una de las apuestas más especiales del mercado. A pesar de haberse lanzado al mercado europeo en 2023, en 2024 recibe una importante actualización, centrada en mejoras estéticas y técnicas.

BYD ha conseguido establecerse como el mayor fabricante del mundo en vehículos de NEV (New Energy Vehicles). Coches híbridos enchufables y 100% eléctricos que han hecho las maletas a otros mercados como el nuestro. La oferta disponible es cada vez mayor, encontrando diversas unidades en diferentes segmentos, desde el pequeño BYD Dolphin al más destacado y lujoso BYD Han.

Características técnicas del BYD Tang

Aunque el Tang es un modelo de reciente aparición en nuestro mercado, en China cuenta con una dilatada experiencia. Su lanzamiento original se produjo en el año 2015, mientras que la segunda generación surgió en el año 2018. Generación que hoy está con nosotros. Bajo su musculosa carrocería se esconde la arquitectura e-Platform 3.0, la misma que podemos ver en otros productos de la casa como el BYD Seal o el BYD Atto 3.

Estamos ante el modelo más grande de la casa disponible en Europa. Por sus dimensiones se integra perfectamente en el segmento D-SUV europeo. Exteriormente sus cotas alcanzan los 4,87 metros de largo, los 1,95 metros de ancho (sin retrovisores) y los 1,72 metros de alto. A esas medidas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,82 metros. Una batalla generosa que le permite ofrecer hasta tres filas de asientos.

El BYD Tang cuenta con espacio suficiente para siete pasajeros. Dos de ellos se instalan en una última fila cuyos asientos quedan camuflados en el suelo del maletero. El espacio es generoso en todas las plazas, aunque el acceso a las dos últimas butacas resulta algo complicado para personas mayores o de movilidad reducida. En cuanto a capacidad, el volumen mínimo, con dos filas desplegadas es de 440 litros. El máximo se alcanza al abatir las dos filas posteriores, llegando a los 1.655 litros.

Gama mecánica y cajas de cambio del BYD Tang

Aunque en China BYD cuenta con una gama mecánica muy variada para todos sus modelos, incluyendo versiones híbridas enchufables de gran autonomía, su llegada a Europa está marcada por la apuesta única de los formatos exclusivamente eléctricos. El Tang cuenta con una gama muy corta, tan sólo una versión, que aumenta el enfoque premium que se le quiere dar al modelo.

La plataforma esconde dos motores eléctricos, uno sobre cada eje, siendo el propulsor trasero el que genera más potencia. El rendimiento máximo combinado alcanza los 517 caballos y los 680 Nm de par motor. Todo el conjunto se alimenta de una batería LFP fabricada por BYD con una capacidad bruta de 108 kWh. Oficialmente el BYD Tang anuncia una autonomía homologada en ciclo WLTP de hasta 530 kilómetros.

Su consumo es elevado, 23,8 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Un dato en el que tiene especial efecto el peso y las proporciones del vehículo. Para la recarga, BYD instala alimentadores de alta potencia, hasta 190 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna. A máximo rendimiento es capaz de pasar del 0 al 80% de la carga en apenas 48 minutos.

Equipamiento del BYD Tang

Hay que tener en cuenta que, junto con el Han, el Tang es el modelo más caro y grande de la familia en Europa. La marca quiere posicionarlo como su buque insignia, atacando directamente a modelos premium de la categoría. De puertas para dentro ofrece una excelente presentación, tanto en tecnologías como en acabados. Ofrece materiales de primera calidad con una excelente ejecución de fabricación. La gama de equipamientos se limita a una única y exclusiva unidad que trae consigo toda la tecnología disponible. Denominado acabado Flagship.

A pesar de ser un coche diseñado y fabricado en China, el Tang cuenta con una larga y destacada lista de sistemas, equiparable a la de cualquier modelo premium. Merece la pena mencionar elementos como: faros Full LED, instrumentación digital, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 15,6 pulgadas y accionamiento táctil, conectividad para dispositivos móviles, techo solar practicable, cámaras de aparcamiento de 360 grados y un completo despliegue de seguridad con asistentes a la conducción de nivel 2.

El BYD Tang en vídeo

El BYD Tang según Euro NCAP

Al igual que el resto de vehículos a la venta en Europa, sin importar la procedencia, el SUV más grande de BYD tiene que enfrentarse a las pruebas de seguridad estandarizadas en el Viejo Continente. A finales de 2023 el BYD Tang se somete a las pruebas Euro NCAP recibiendo una valoración de cinco estrellas, la máxima puntuación posible. Los resultados por apartados son los siguientes: 87 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 87 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 80 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 73 sobre 100 en respuesta de asistentes a la conducción y equipo ADAS. Dichas valoraciones no cambian tras la actualización de 2024 al no producirse cambios en la estructura del vehículo.

Rivales del BYD Tang

Aunque su formato no sea el más comercial de todos, el BYD Tang llega a Europa para hacer frente a una competencia centrada principalmente en el segmento premium. Los chinos quieren posicionarse en un término intermedio, ofreciendo calidad y sistemas similares a los de un modelo premium, con tarifas próximas a los segmentos generalistas. Entre sus rivales encontramos modelos de la talla del Tesla Model Y, el Mercedes EQE SUV, el Audi Q8 e-tron o el Polestar 3. Entre todos ellos destaca por su excelente relación calidad-precio, aunque pierde en términos de personalización y gama.

A destacar

  • Espacio interior
  • Equipamiento de serie
  • Relación calidad-precio

A mejorar

  • Poca personalización
  • Gama corta
  • Maletero

Precio del BYD Tang

Como suele ser habitual en las marcas asiáticas, la oferta disponible es muy corta. Las opciones de personalización son prácticamente nulas, lo que le resta cualidades con respecto a sus rivales más directos. Sin embargo, simplifica la oferta y la configuración. En España, el precio del BYD Tang es de 72.000 euros, sin ofertas o promociones. Se trata de un precio único que incluye todo el equipamiento posible.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.