Mercedes-Benz se ha propuesto dominar todas las categorías del incipiente mercado eléctrico. Mientras que otros fabricantes se encuentran presentando las primeras unidades de la casa, Mercedes cuenta ya con siete unidades completamente diferentes. El Mercedes EQE SUV es el último en presentarse en sociedad. Un SUV eléctrico que supone la despedida del Mercedes EQC, el primero con el que los de Stuttgart iniciaron esta senda de movilidad.
Aunque Mercedes desgrana la información del EQE durante meses, la presentación oficial se realiza en el otoño de 2022, en el entorno del Salón del Automóvil de París. Se sitúa como el segundo modelo más grande dentro de la gama EQ SUV, por debajo del superlativo Mercedes EQS SUV y por encima de Mercedes EQB. El EQC retornará al mercado para adaptarse a unas medidas más acordes a su denominación.
Características técnicas del Mercedes EQE SUV
A nivel técnico los ingenieros han trabajado en hacer del EQE SUV un modelo eléctrico de gran valor. Con un diseño muy similar al que podemos ver en la berlina correspondiente, el Mercedes EQE, la versión SUV se apoya sobre la misma plataforma EVA 2, que a su vez podemos ver en otros modelos eléctricos de la familia alemana como el Mercedes EQS. En este caso se ha adaptado para ajustarse a las medidas concretas del segmento D-SUV.
Exteriormente alcanza cotas significativas de tamaño. Las medidas concretas son: 4,86 metros de largo, 1,94 metros de ancho y 1,69 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 3,03 metros, lo que se traduce en un habitáculo para un máximo de cinco pasajeros, tres de ellos localizados en una fila posterior muy generosa en cuanto a sus proporciones y que puede alojar tres adultos con bastante comodidad.
En cuanto a capacidad de carga, el Mercedes EQE SUV ofrece un maletero con 520 litros de capacidad mínima. Gracias a una banqueta trasera ajustable longitudinalmente el espacio puede variar en función de las necesidades. A máxima capacidad logra ofrecer un máximo de 1.675 litros, obtenidos al abatir la segunda fila de asientos por completo. Como dato complementario decir que el EQE SUV logra un coeficiente aerodinámico de 0,25, lo que le permite ser uno de los mejores del mundo.