En apenas una década China ha conseguido transformar por completo su industria. En un loable trabajo de apoyo gubernamental, el país disfruta ahora de un privilegiado puesto en la escena automovilística internacional gracias a los eléctricos. Muchas han sido las marcas que hemos visto nacer mientras que otras se han visto absorbidas por su poder económico. MG es una de ellas y el MG S5 EV es el último de sus coches en llegar a España y a Europa.
La compañía fundada en Inglaterra hace décadas mantiene el nombre, pero poco o nada de su herencia. Hace mucho que los chinos se hicieron con el control de MG. Sin embargo, lejos de hacer desaparecer a una de las marcas más gloriosas de Inglaterra, la han recuperado y mejorado gracias a todos tipo de mecánicas: térmicas, híbridas, híbridas enchufables y eléctricas. El S5 EV se integra en esta última. Su puesta de largo en España coincide con la celebración del Salón del Automóvil de Barcelona del mes de mayo de 2025.
Características técnicas del MG S5 EV
A pesar de su relativa juventud eléctrica, MG cuenta con una gran experiencia dentro del terreno de los EV. El S5 se suma a una oferta variada que incluye otras unidades eléctricas como el MG Marvel R, el MG4 o el MG ZS EV. A diferencia de ellos, el S5 emplea nueva plataforma y nuevos sistemas mecánicos que mejoran el rendimiento y la autonomía sin por ello disparar el precio de venta.
En esta ocasión MG apuesta por la categoría de los C-SUV. Un nicho de mercado que le ha dado muchas alegrías gracias a modelos anteriores. Con la regla en la mano nos encontramos ante 4,476 metros de largo, 1,849 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,63 metros de alto. A esas equilibradas proporciones hay que sumar una distancia entre ejes de 2,73 metros y un peso en vacío entre los 1.635 y los 1.725 kilogramos.
Su tamaño resulta ideal desde el punto de vista polivalente. La generosa distancia entre ejes le permite ofrecer una gran habitabilidad en sus plazas traseras. Tres adultos podrán ir con cierta comodidad durante trayectos de media y larga distancia. En lo que a capacidad de carga se refiere, el MG S5 EV ofrece un volumen mínimo de maletero de 453 litros para cualquiera de sus versiones. La capacidad máxima se extiende hasta los 1.441 litros si se abaten por completo los asientos de la segunda fila en una proporción 60:40.
Gama mecánica y cajas de cambio del MG S5 EV
Como ya es costumbre en la marca, la oferta comercial del S5 EV está dividida en diferentes versiones mecánicas donde la capacidad de la batería resulta clave. Todas las versiones son 100% eléctricas. MG presenta dos formatos energéticos diferentes. El modelo de acceso dispone de una pila LFP de 49 kWh de capacidad (47,1 kWh de capacidad real). Las versiones superiores incrementan el tamaño hasta los 64 kWh de capacidad, de los cuales 62,1 kWh son aprovechables.
Está variedad energética se combina con la presencia de un motor más o menos potente. La unidad básica, el S5 EV de 49 kWh dispone de un único motor delantero de 170 caballos y 250 Nm de par motor que anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y una velocidad punta de 170 km/h. La autonomía eléctrica oficial según el ciclo de homologación WLTP es de 340 kilómetros con un consumo medio registrado de 16,6 kWh/100 km. Monta alimentadores de alta potencia de hasta 120 kW en corriente continua y de hasta 7 kW en corriente alterna.
Las versiones superiores, como su propio nombre indica, elevan el rendimiento y la autonomía gracias a su pila de mayor capacidad. El rendimiento del único motor trasero se eleva hasta los 231 caballos y los 350 Nm de par motor. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanza una velocidad punta de 190 km/h. La autonomía oficial también aumenta hasta los 465 kilómetros homologados (ciclo WLTP) con un consumo de 16 kWh/100 kilómetros. Por último, la carga aumenta su tasa de recuperación hasta los 139 kW en corriente continua y hasta los 11 kW en corriente alterna. Es capaz de pasar del 10 al 80% de la carga en apenas 28 minutos.
Equipamiento del MG S5 EV
MG ha visto en el segmento generalista la mejor opción de mercado. Ofrece coches de precio razonable y buenos acabados. De puertas para dentro el MG S5 EV cuenta con un habitáculo muy bien presentado, tanto en diseño como en materiales. La ejecución es superior al estándar de la categoría, aunque sigue siendo excesivamente minimalista. La casi total ausencia de botones físicos obliga a manipular en exceso la pantalla central. Algo que compromete la seguridad al volante.
La división española de MG propone dos acabados diferentes: Comfort y Luxury. En su nivel de acceso ofrece tecnologías como la instrumentación digital, el sistema multimedia con pantalla táctil de 12,8 pulgadas, conectividad para dispositivos móviles, cámara trasera, llantas de 17 pulgadas, GPS y mucho más incluyendo un completo paquete de asistentes a la conducción. Los modelos Luxury añaden cámara de 360º, cargador inalámbrico, portón trasero eléctrico, asientos delanteros calefactados, tapicería de cuero sintético y llantas de 18 pulgadas, entre otros elementos.
El MG S5 EV en vídeo
Rivales del MG S5 EV
Como ya hemos comentado, el S5 EV es, posiblemente, uno de los coches más importantes de MG en la actualidad. Esto se debe a que se centra en el vital segmento C-SUV europeo, el más grande por volumen de mercado. Entre sus rivales figuran modelos importantes como el Skoda Elroq, el BYD Atto 3, el Peugeot E-3008, el Omoda 5 EV o el Ford Explorer. Todos ellos similares en cuanto a tamaño, pero con evidentes diferencias en lo relativo a precios, acabados y rendimiento. El modelo de MG destaca por ser uno de los mejores en relación calidad-precio.
A destacar
- Precio razonable
- Espacio interior
- Rendimiento
A mejorar
- Potencia de carga
- Gama corta
- Minimalismo interior
Precio del MG S5 EV
Como ya es costumbre en la marca, el S5 eléctrico se centra directamente en el segmento generalista con una oferta económica muy interesante que ofrece tarifas inferiores al estándar de la categoría. El precio del MG S5 EV en España se sitúa entre los 32.348 y los 38.348 euros, sin ofertas o ayudas oficiales del Plan MOVES III. Una tarifa realmente interesante teniendo en cuenta los precios que presentan sus rivales.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.