Saber si un coche tiene el seguro en vigor puede ser muy importante en determinadas circunstancias. Por desgracia, no es una información tan accesible como es por ejemplo si un vehículo está embargado o tiene cargas. Existe el llamado Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), pero está pensado más para la consulta por parte de algunas instituciones y empresas. Sin embargo, un particular también puede recurrir a él en caso de accidente.
La organización encargada de gestionar el FIVA es el Consorcio de Compensación de Seguros. Las aseguradoras están obligadas a mandarle cada día los cambios, altas y bajas de todos los seguros o pólizas registradas en España. Por eso se puede obtener información muy actualizada en caso de que queramos saber si un coche tiene seguro.
Algunos de los datos que se pueden obtener a través del FIVA son bastante sensibles, por eso hay que cursar una solicitud formal. La documentación que debe enviar es:
La solicitud llamada Consulta de Aseguramiento de Vehículos con Matrícula Española, en la que tendrás que indicar tu nombre completo, DNI y fecha del accidente. Si ha habido daños personales, materiales o ambos. Además de dar un número de fax, un correo electrónico o una dirección postal donde quieras que te manden la información solicitada. Deberás firmar el documento y poner la fecha en la que lo solicitas.
Una copia del parte de daños de tu vehículo o, si existe, una copia de la declaración amistosa del accidente.
Si no eres el titular del vehículo que ha participado en el accidente, deberás incluir un documento en el que el propietario te autorice a representarle.