Dacia confirma un coche eléctrico económico fabricado en Europa

  • Dacia lanzará un nuevo coche eléctrico asequible por aproximadamente 18.000 euros.
  • El modelo será fabricado en Europa para evitar aranceles y mejorar la logística.
  • Contará con una plataforma moderna basada en la del próximo Renault Twingo.
  • Se desarrollará en solo 16 meses, reduciendo a la mitad los tiempos habituales en la industria.

Dacia Spring frontal

Dacia ha confirmado oficialmente el diseño de un nuevo coche eléctrico asequible, que promete convertirse en una opción interesante dentro del mercado europeo. El modelo, que costará en torno a los 18.000 euros, supondrá un paso adelante respecto al actual Dacia Spring, con la ventaja de que será fabricado en Europa.

El anuncio fue realizado por Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, durante la presentación de los resultados financieros de la compañía. En este contexto, el directivo explicó que la marca busca ofrecer un coche eléctrico con un precio competitivo sin recurrir a la producción en China, como ocurre con el Spring en la actualidad.

Un eléctrico urbano que se fabricará en Europa…

Nuevo Dacia eléctrico de bajo coste

El modelo, aún en desarrollo, usará una plataforma más avanzada que la del Spring, basada en la nueva AmpR Small, la misma que servirá para el futuro Renault Twingo E-Tech eléctrico. Este avance técnico le permitirá ser mejor en términos de autonomía, tecnología y seguridad.

A diferencia del Spring, que enfrenta desafíos debido a los nuevos aranceles europeos a los coches eléctricos chinos, este nuevo Dacia será ensamblado en Europa, concretamente en la planta de Novo Mesto, en Eslovenia. Esta decisión no solo reducirá costes logísticos, sino que también facilitará el acceso a incentivos gubernamentales en países como Francia.

Desarrollo ultrarrápido en solo 16 meses…

Dacia Spring Extreme 2024

Uno de los aspectos más llamativos de este futuro coche eléctrico es el tiempo de desarrollo. Mientras que la industria suele tardar entre 36 y 48 meses (3 a 4 años) en diseñar y lanzar un nuevo modelo, Dacia planea hacerlo en apenas 16 meses. Esto supone un reto considerable, pero la compañía confía en su capacidad para lograrlo.

Durante la presentación, Luca de Meo afirmó: “Desafiamos a cualquier competidor a igualar nuestro tiempo de desarrollo”. Este enfoque busca acelerar la llegada al mercado de modelos eléctricos asequibles, algo que las marcas europeas han tenido dificultades para hacer con rapidez frente a la competencia china.

Rendimiento y precio ajustado…

New Dacia logotype

El nuevo coche eléctrico de Dacia tendrá un precio de salida de 18.000 euros, una cifra en la que la casa rumana ha conseguido consolidarse dentro del segmento de vehículos asequibles. Sin embargo, a diferencia del Spring, se espera que ofrezca una mayor autonomía y mejores prestaciones.

Se está evaluando el uso de baterías LFP o incluso baterías de sodio, una tecnología por la que Dacia ha mostrado interés en el pasado, con el fin de mantener los costes bajos sin sacrificar la eficiencia. Aunque los detalles técnicos aún son limitados, se dice que tendrá una autonomía superior a los 225 kilómetros actuales del Spring.

Dacia amplía su gama eléctrica…

Nuevo Dacia eléctrico de bajo coste

El lanzamiento de este modelo forma parte de una estrategia más amplia de electrificación dentro del Grupo Renault. Este plan incluye otros modelos como los Renault 5 E-Tech y Twingo E-Tech. Con ellos también buscan ofrecer soluciones asequibles dentro del mercado de los coches eléctricos urbanos. En los próximos meses se esperan más detalles sobre este nuevo modelo. Con él esperan dar un paso importante en la movilidad eléctrica accesible fabricada en Europa.

Fuente – Groupe RenaultGroupe Renault Results Presentation

Imágenes | Dacia


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.