Solicitar el canje de un permiso de conducción extranjero en España era, hasta ahora, una de las gestiones más tediosas para muchos ciudadanos. Las largas esperas por una cita presencial y la saturación de las Jefaturas de Tráfico dificultaban un proceso ya de por sí exigente, especialmente para quienes provenían de fuera de la Unión Europea. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido darle un giro a esta situación lanzando una nueva modalidad para tramitar el canje de permisos de conducción de forma digital, agilizando significativamente estos trámites.
Este nuevo sistema, que está disponible desde finales de mayo de 2025, permite a quienes tengan un permiso expedido en países con los que España ha firmado un convenio bilateral iniciar y completar prácticamente todo el proceso online, reservando una sola visita presencial para la entrega del permiso original y la recogida de la autorización provisional para conducir en España. Así, el permiso definitivo llegará después por correo postal, facilitando la vida a miles de conductores extranjeros que desean circular legalmente en el país.
¿A quién va dirigido este nuevo canje online?
El canje telemático está reservado únicamente a titulares de permisos de países que tienen un acuerdo bilateral con España. Entre estos países se encuentran, por ejemplo, Andorra, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Suiza, Reino Unido, Marruecos, República Dominicana, Japón, Turquía y varios más. Hay que consultar el listado oficial, ya que esta relación puede variar según los acuerdos en vigor.
La tramitación online no está disponible para permisos expedidos en países sin este convenio. Además, según el país de origen, pueden existir diferencias en los requisitos y pruebas exigidos. El tipo de permiso y requisitos varían según el país de origen.
Documentación necesaria y requisitos para iniciar el proceso…
- Identificación en vigor: DNI, pasaporte o autorización de residencia (para extranjeros no comunitarios)
- Acreditar la residencia en España: Original del DNI o tarjeta de residencia o certificado de inscripción en el registro de ciudadanos de la UE
- Permiso de conducir original, válido y en vigor
- Informe de aptitud psicofísica: Expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado
- Justificante de no residencia en España cuando se obtuvo el permiso: Puede requerirse certificado consular o diversos documentos dependiendo del caso
- Pagar la tasa correspondiente: Tasa 2.1 (94,05 €) si hay que hacer pruebas adicionales, o Tasa 2.3 (28,87 €) si no son necesarias
El interesado debe disponer de medios de identificación electrónica: estar dado de alta en Cl@ve, contar con certificado digital, o bien autorizar a otra persona a través del Registro de apoderamientos, si no puede realizar el trámite personalmente.
¿Cómo es el proceso de canje paso a paso?
- Acceso y solicitud: Se inicia la petición a través de la Sede Electrónica de la DGT, adjuntando la documentación y abonando la tasa.
- Verificación previa con el país emisor (si aplica): Para permisos expedidos en países como Bolivia, Marruecos, Filipinas, Brasil, Georgia, Honduras, Macedonia del Norte, Turquía o República Dominicana, es obligatorio que la autoridad del país de origen confirme la validez del permiso. El tiempo de respuesta depende de cada país, por lo que podría alargarse el trámite.
- Recepción de notificaciones: El solicitante recibe vía email el estado del procedimiento: si la validación es rechazada, no podrá continuar; si es aceptada, recibe un localizador para proseguir.
- Entrega del permiso y obtención de la autorización provisional: Una vez revisada la solicitud por un funcionario, se cita al interesado a la Jefatura de Tráfico para la entrega del permiso extranjero y recoger la autorización provisional para conducir en España.
Casos especiales y pruebas adicionales…
No todos los permisos ni todos los países tienen los mismos requisitos. Si el permiso a convalidar es del grupo II (camión o autobús), pueden solicitarse pruebas adicionales (teóricas y, en algunos países, prácticas). Para países como Argentina, Andorra, Reino Unido, Perú, Ucrania, Uruguay, Japón, Suiza, Corea y Mónaco, el proceso es más directo, ya que no se requiere verificación internacional previa y la solicitud puede iniciarse sin esperas.
En los canjes de permisos procedentes de países miembros de la Unión Europea, no será necesario realizar exámenes adicionales; la tasa a abonar también es menor. Todos los detalles se encuentran actualizados en la web oficial de la DGT.
Gestión online por parte de empresas de transporte…
Desde octubre del año 2023, las empresas de transporte autorizadas pueden gestionar el canje de permisos de sus conductores profesionales de forma telemática. Estas compañías deben estar registradas y contar con la autorización de cada conductor, asumiendo la presentación de la documentación e informes médicos requeridos. Este procedimiento específico busca facilitar el proceso para quienes trabajan en el sector y deben renovar o adaptar rápidamente sus permisos a la legislación española.
La digitalización del canje de permisos extranjeros supone una mejora significativa en la gestión de Tráfico y una simplificación real para los ciudadanos. Se reduce la necesidad de desplazamientos, agiliza los tiempos y minimiza la burocracia, manteniendo todos los controles y verificaciones exigibles para garantizar la seguridad en carretera y la legalidad de los permisos expedidos fuera de España.
Fuente – Dirección General de Tráfico (DGT)