Mazda es uno de los pocos fabricantes de coches que aĆŗn camina solo. No forma parte de ningĆŗn grupo y tampoco estĆ” atada a complejos acuerdos estratĆ©gicos de colaboración. Coopera con Toyota en Ć”reas puntuales pero a diferencia de sus rivales gusta de hacer las cosas a su manera. El mejor ejemplo fue cuando apostó por los motores de gasolina atmosfĆ©ricos de elevada cilindrada y relación de compresión. Pero no es el Ćŗnico caso de originalidadā¦
El Ćŗltimo ejemplo lo tenemos en elĀ Mazda CX-60. De Ć©l te hablamos antes de que fuera oficial pues la casa nipona anunció que se convertirĆa en su buque insignia junto a su hermano mayor CX-80. De este Ćŗltimo aĆŗn no hay un elevado nĆŗmero de datos, pero del primero sĆ y son muy interesantes. Sobre todo aquellos que tienen que ver con el nuevo motor diĆ©sel 3.3 e-Skyactiv D que acaban de presentar para nuestro continente. Toma nota de todo ello.
El nuevo motor diĆ©sel del Mazda CX-60 es un 3.3 litros e-Skyactiv D de seis cilindros en lĆnea disponible con 200 CV o 254 CVā¦

Como bien has leĆdo, estamos ante el nuevo Mazda CX-60 3.3 e-Skyactiv D. Se trata de un moderno bloque diĆ©sel con seis cilindros en lĆnea y 3.283 centĆmetros cĆŗbicos de cilindrada. SegĆŗn la marca su peso es similar al del motor 2.2 Skyactiv-D que ya montan otros modelos de la gama. AdemĆ”s incluye inyección directa por raĆl comĆŗn y la nueva tecnologĆa Distribution-Controlled Partially Premixed Compression Ignition (DCPCI).
Si traducimos esta frase al castellano significa que cuenta con encendido por compresión parcialmente premezclado controlado por distribución. Su fin es mejorar la eficiencia del motor, las emisiones y el ahorro de combustible. Todo ello traduciĆ©ndose en una eficiencia tĆ©rmica de mĆ”s del 40%. Por Ćŗltimo se asocia al sistema Hybrid Boost con red elĆ©ctrica secundaria de 48 voltios. AsĆ, con este compendio tecnológico presenta datos muy destacables.
La versión de acceso ofrece una potencia de 147 kW (200 CV) que llegan al suelo a través del tren trasero. La versión mÔs prestacional del bloque e-Skyactiv D incrementa su rendimiento hasta llegar a los 187 kW (254 CV). Y en este caso llegan al suelo a través de las cuatro ruedas gracias al sistema de tracción total i-Activ AWD. En el apartado de consumos, la versión de 200 CV homologa solo 4,9 litros cada 100 kilómetros y 127 g/km de CO2.
En cuanto a prestaciones la versión de 254 CV pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 7,4 segundos. En cuanto a velocidad mĆ”xima, alcanza los 219 kilómetros por hora con un consumo medio de 5,3 litros cada 100 kilómetros. De ahĆ que las emisiones medias de CO2 por kilómetro sean de 137 gramos. AdemĆ”s, como dato curioso, tiene una capacidad de remolque de 2,5 toneladas. Todo ello podrĆ”s disfrutarlo a partir de enero de 2023ā¦
Fuente ā Mazda