La FIA ha realizado algunos cambios en el reglamento técnico para implementarlos a partir del comienzo de la temporada de F1 2019. Los cambios van orientados a mejorar el espectáculo y crear mayor igualdad, aunque veremos si resultan realmente útiles o como siempre los cambios sirven para barajar un poco las cartas de cada equipo, pero que siempre haya equipos con un as bajo la manga… Además de los cambios para 2019 que les vamos a comentar, la FIA también ha preparado un cambio inmediato para evitar que los equipos de la actual parrilla no consigan ese extra que tienen algunos en clasificación, por lo que la cosa podría igualarse un poco más con los equipos punteros el sábado.
La federación no permitirá que equipos como Ferrari y Mercedes, los dos que tienen ese plus, puedan quemar aceite extra en clasificación. Para ello vigilarán a los motoristas muy de cerca desde el próximo GP de España, evitando que se agregue aceite durante la clasificación para quemar un extra o que exista un tanque auxiliar que pueda aportar aceite en la sesión de clasificación. La nueva norma prohíbe que haya transferencia de aceite entre un tanque auxiliar y cualquier sistema de lubricación del motor. Solo se podrá realizar bajo ciertas excepciones que tendrán que pedirse a la FIA y bajo la atenta mirada de un delegado técnico.
Normativa técnica F1 2019: aerodinámica
En cuanto a lo que se avecina para un futuro algo más lejano, es decir, para la normativa de F1 2019, que principalmente se centra en fomentar los adelantamientos afectando de una forma bastante drástica sobre la aerodinámica actual. Aunque algunos sitios de noticias web lo han denominado «superalerones» en realiad no lo son, son más bien todo lo contrario. Es decir, alerones mucho más primitivos y simples que los actuales alerones. Si te fijas en los alerones que tienen otras categorías, como la Indy, no tienen nada que ver con los de los F1 actuales, más bien se parecen a los alerones de los F1 de hace décadas. Eso es precisamente lo que se busca.
Los actuales alerones tienen muchos pefiles aerodinámicos para generar vortices, especialmente aquellos que viajan hacia la parte de atrás por la zona lateral externa del coche. Eso genera unas perturbaciones que los hace tener más carga, pero perjudica mucho a los adelantamientos debido a que los coches que van detrás pierden mucha carga. En recta no es un problema, puesto que coges el rebufo y te puedes beneficiar, pero en curvas si te acercas demasiado y tu coche pierde carga podrías terminar fuera o perdiendo el control. Eso hace que los coches se tengan que retirar un poco en curvas y luego intentarlo en la recta con el DRS.