Ferrari es una de las pocas marcas de coches que tiene un pedigree especial. Llegar e este estatus le ha costado muchos años, trabajo meticuloso y sacrificio, por lo que continuamente se está reinventando para no quedar estancada ante sus rivales. Prueba de ello lo podemos encontrar en la evolución que han tenido sus ventas en los últimos diez años, pues se han visto incrementadas de forma exponencial.
Esta situación que, a priori, podría ser perjudicial para la imagen de la marca, la está ayudando a equilibrar sus cuentas y a presentar trimestre tras trimestre números de récord. Durante el tercer trimestre del presente año, las ganancias netas de Ferrari, respecto al mismo periodo del año 2016, han crecido un destacable 24 por ciento, hasta situarse en los 402 millones de euros. Gracias a estos números, la deuda de la marca italiana ha podido pasar de los 627 millones en junio de este año a los 485 millones al cierre de septiembre.
Para llegar a estos números, Ferrari ha comercializado entre el 1 de enero y el 30 de septiembre un total de 6.381 coches es decir, 307 unidades más que durante el mismo periodo del año 2016. Las ganancias brutas de la marca han ascendido hasta los 2.577 millones de euros, obligando a los responsables a revisar las estimaciones para el presente año. Éstas se han ajustado al alza pues se prevé que el volumen total de negocio crezca hasta los 3.4 mil millones de euros y los ingresos crezcan hasta los 950 millones de euros.
Otro punto que sigue mejorando son las entregas de la marca. A inicios de año la estimación se cifró en unas 8.500 unidades, que irán creciendo poco a poco hasta situarse en el tope máximo marcado por Sergio Marchionne en los 10.000 vehículos. Este incremento en las ventas se ha debido a la buena acogida que han tenido los 812 Superfast y el GTC4. Prueba de ello es que el 812 Superfast tiene una lista de espera de más de 12 meses. Entre los meses de julio y septiembre Ferrari ha comercializado 903 coches en Europa, 736 en América, 255 en Oriente Medio y 152 unidades entre China, Hong Kong y Taiwan.
El Cierre del año está a la vuelta de la esquina, pero a buen seguro será más que positivo para Ferrari y su principal accionista, el Grupo Fiat Chrysler Automóbiles (FCA).
Fuente – Ferrari
Sé el primero en comentar