Hace 100 años, a pesar de que ya existían medios de comunicación impresos como periódicos o revistas, las palabras se las llevaba el viento en muchas ocasiones. Sin embargo, hoy día con las nuevas tecnologías y su aplicación a la comunicación, desdecirse de unas declaraciones o negarlas es algo imposible (y sino, el mejor ejemplo que podemos poner son los políticos). En este caso afectan a Ferrari, pues hace unos años Luca Cordero di Montezemolo (ex presidente de la firma) dijo una frase que sentó cátedra en la marca y el sector.
«Como marca respeto a Porsche, pero la marca Ferrari es más exclusiva… nunca haremos SUV´s, nunca haremos vehículos de cuatro puertas y nunca superaremos los 7.000 coches al año. Y 7.000 significa 7.000″
Sin embargo, llegó al puesto el gran Sergio Marchionne y las cosas han cambiado, pues ahora la firma de súper deportivos italiana fabrica un coche con cuatro puertas, fabricará un SUV y también ha superado las 7.000 unidades fabricadas al año.
Sergio Marchionne, tras su llegada al sillón de control de Ferrari, ha sabido jugar sus cartas para rentabilizar la imagen de la firma italiana al máximo. Para ello, uno de los tabús que ha tenido que romper tenía que ver con el volumen máximo de fabricación anual, pues se incrementó hasta las 10.000 unidades. Muchos accionistas, puristas de la casa y medios especializados, especularon con que su exclusividad podría verse diluida, sin embargo, no sólo no ha pasado eso, sino que su valor se ha incrementado.
Ya en 2016 la producción anual de Ferrari fue de 8.014 unidades y en el cierre de 2017 se esperan las 8.400 unidades. Para el próximo año, Sergio Marchionne espera que la marca entregue 9.000 unidades, logrando esta cifra un año antes de lo inicialmente planeado. En todo caso, «por ahora» el volumen máximo a que estaría dispuesto llegar el presidente de la marca serían las 10.000 unidades.
Sin embargo, no nos extrañaría que Marchionne estuviera pensando en incrementar este volumen de producción por encima de las 10.000 unidades. La razón que hay, es que por encima de este número tendría que cumplir las normas anti contaminación, y por tanto no le quedará más remedio que apostar por soluciones como la hibridación o electrificación. Esto ya lo está haciendo, por lo que los tiros podrían ir por ahí, y sino, el tiempo lo dirá.
Fuente – Ferrari