La estrategia de futuro de Ford es muy sencilla, aunque para entenderse mejor la dividimos en dos bloques bien diferenciados. Por una parte, está el diseño y desarrollo de modelos con espíritu global. En este apartado encuadramos a los SUV´s y todo terreno que están por llegar. Por otra parte están los modelos que se quedarán en uno o varios mercados muy concretos. Aquí estarían los turismos Fiesta y Focus o los S-Max y Galaxy.
En esta última posición tiene un peso relevante Ford Almussafes. El centro técnico y productivo que tienen en Valencia (España) es vital para la buena marcha de la marca americana en Europa. Cierto, es un mercado que le está dando problemas, pero su volumen es muy importante. Sin embargo, su futuro estaba en el aire, amén de la marcha y relevo de modelos vitales como el Mondeo o los cada vez más minoritarios S-Max y Galaxy.
Ford Almussafes garantiza su futuro con 42 millones de euros
Sin embargo esta situación parece haber quedado resuelta. El relevo generacional de los S-Max y Galaxy estaba en el aire, ya que sus ventas se han reducido drásticamente. La culpa la tienen los SUV´s, aunque podríamos decir que es un cambio de tendencia en el mercado. Pues bien, Ford ha decidido apostar por ellos, aunque su próxima generación cambiará de planteamiento. No sabemos si estético, aunque técnico es seguro que sí.
El Blue Oval presentará durante el presente año hasta 14 modelos electrificados. Todos, o gran parte, tendrán como destino Europa y entre ellos estarán los nuevos S-Max y Galaxy. Además, han decidido que su manufactura se mantenga en las instalaciones de Almussafes. Por tanto, han oficializado una inversión valorada en 42 millones de euros. Gracias a ella, adaptarán las líneas de montaje, pues ambos estarán en la calle para 2021.